ATECh disconforme con Resolución de modificación de plazos para licencias
ATECh ratifica su rechazo a la Resolución 2.325, en la que se modifican los plazos para la toma de licencias. A la par, refuta al borrador de una eventual norma que la remplace.
“Habiendo recibido la entidad, un ‘borrador de resolución’ desde la Coordinación de Mesas Técnicas del Ministerio de Educación, que remplazaría la cuestionada y rechazada Resolución N° 2.325/21 del Ministerio de Educación por la que se modifican arbitraria e ilegalmente los plazos de ley establecidos para con la toma de la licencia por artículo 318 m) de la Ley . y su decreto promulgatorio 595/21 del Poder Ejecutivo, licencia que surgiera luego de mucho batallar, a propuesta de ATECH en la Legislatura para aquellos docentes que teniendo iniciado o iniciaren su trámite jubilatorio ante el InSSSeP, y que dentro de los sesenta días hábiles el organismo no le otorgare su beneficio jubilatorio, puedan usufructuar a partir de ese plazo cumplido, de la licencia 318 m) de la Ley 3.239, y hasta el dictado del instrumento legal de baja por parte del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, este sindicato rechaza los términos de la eventual nueva resolución con la que se dejaría sin efecto la 2.325/21, para con la que se ratifica el reclamo por su derogación”.
La ATECh rechaza “la pretendida ‘nueva resolución ministerial’, con la que se intenta dejar sin efecto la arbitraria e ilegal Resolución 2.325”, al considerar que “lejos de subsanar los vicios de ésta, termina haciendo exactamente lo mismo: modifica los plazos de la ley y el espíritu de la misma”.
El gremio de la calle Mitre subraya que “no reviste necesidad alguna el dictado de ninguna resolución ministerial para ‘reglamentar’ la ley, toda vez que la misma es específica, tanto en los plazos, como en los requisitos para la toma de la Licencia 318 m, como para con el trámite de solicitud de la misma ante la dirección del establecimiento educativo o lugar donde se desempeña, como hasta cuándo le corresponde dicha licencia al docente. Lo que ha quedado demostrado con el accionar entorpecedor y al margen de la ley del Ministerio de Educación, es la intencionalidad de dificultar el ejercicio del derecho a la licencia mencionada para el docente”.
Más adelante ATECh ratifica su rechazo a la Resolución 2.325/21 del Ministerio de Educación, del mismo modo que rechaza el borrador para el instrumento que dejaría sin efecto aquella, exigiendo “se cumpla con la Ley 3.239 de plena vigencia, absolutamente clara para con el trámite de la misma ante la dirección de su establecimiento educativo, adjuntando a la solicitud, la constancia del inicio del trámite jubilatorio on line, como la declaración jurada del docente, para con el usufructo automático de ella transcurrido el plazo fijado por ella de los 60 días hábiles de iniciado el trámite jubilatorio on line ante el InSSSeP, sin vueltas”.
ATECh denuncia” la maniobra dilatoria de la cartera educativa para extender todos los plazos posibles –al margen de la ley-, perjudicando a los docentes que reúnen los requisitos para tomarla, dificultando el ejercicio del derecho a la misma de manera totalmente arbitraria y repudiable; exigiendo ordene de inmediato el cumplimiento de la Ley 3.239 E con la recepción de la solicitud de la licencia en cuestión por parte de las direcciones de las escuelas de la Provincia, como para la designación del suplente correspondiente en el mismo día de la toma de la licencia, especificando donde corresponda colocar instrumento legal de la licencia, ‘en trámite’”.
Asimismo reitera “el llamado a los legisladores de la provincia para que tomen cartas en el asunto, habida cuenta del accionar antojadizo de la cartera educativa que arrogándose facultades que no le son propias, dificulta el ejercicio de un derecho establecido en una ley de plena vigencia, dictada por la Legislatura de la Provincia”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.