Federación SITECh prepara paro activo para el jueves 29
Federación SITECh ratifica la convocatoria a paro activo, para el jueves 29 con movilizaciones. Desliza la posibilidad de asistir a los actos a los que asista el gobernador.
Federación SITECh en el marco del conflicto existente por el pago de la deuda 2.020 convoca a paro activo para el día jueves 29 con movilizaciones, con la posibilidad de paros por localidad o zonal, para asistir a los actos donde vaya el gobernador.
Asimismo repudia “las prácticas de persecución y descuentos por días de paro que ejecuta el Ministerio de Educación”, responsabiliza al Gobierno en forma exclusiva “por no cumplir con su palabra”. Así es que recuerda que “el conflicto se mantiene por el escaso reconocimiento de la deuda del 2.020 que se originó por no pagar la cláusula gatillo”.
Por otra parte, considera que “la pandemia afectó a los funcionarios del Ministerio de Educación, ya que se creen con las facultades del Poder Legislativo, modificando las leyes con el dictado de instrumentos menores, tal es el caso de las Resoluciones 2.166, regulando los Reconocimientos Médicos por fuera del Estatuto del Docente, o la Resolución 2.325, sobre el usufructo de licencia por jubilación; obligar a los directores el envío de listas negras, o bien disposición para dar licencia sin goce de haberes a los docentes”.
Asimismo, señala que “en este marco de pandemia, nuevamente remarcamos el cuidado que se debe garantizar a los docentes, alumnos, porteros y padres, advirtiendo a toda la docencia que nadie puede exigirle la presencialidad sin las condiciones de bioseguridad, pudiendo negarse a la presencialidad y hacer las denuncias pertinentes en nuestra sedes gremiales, ya que no es responsabilidad del docente el suministro de los elementos de bioseguridad, sino la del gobierno, como también garantizar la vacunación a todo el personal docente”.
Federación SITECh rechaza “la Resolución Nº 2.068, que no es otra cosa que el intento de ajustar a los profesores de Educación Física para el Nivel Secundario, con argumentos progresistas conformando grupos unificados de mujeres y varones sin consenso alguno y en forma unilateral”.
Por último, reitera que “el Ejecutivo convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y no pretenda ignorar el conflicto docente, ya que solo logrará profundizarlo”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.