SITECH Federación convoca a paro para el viernes 23
SITECH Federación va a un paro por 24 horas, para el viernes 23. Para esa fecha, convoca a asambleas y distintas actividades, entre las cuáles estará la preparación del Encuentro de Nivel Secundario, que se realizará el sábado 24, en Presidencia Roque Sáenz Peña.
SITECH Federación convoca a paro por 24 horas previsto para el próximo viernes 23 con asambleas y distintas actividades, entre ellas la preparatoria para el Encuentro de Nivel Secundario del sábado 24 en Presidencia Roque Sáenz Peña.
El motivo de la media, tiene que ver con la vigencia del conflicto ya que considera que “no se brindó una verdadera recomposición salarial, en defensa del InSSSeP y por el cumplimiento de las sentencias judiciales”.
Señala el gremio docente que ”en materia de recomposición salarial, lo otorgado al básico docente (valor del punto) es de un 34 por ciento, muy por debajo del nivel de inflación anual”. En relación a la situación del InSSSeP, reitera que “solo es posible la armonización sobre el haber y las condiciones jubilatorias modificando la Constitución Provincial, para lo debe contarse con el voto positivo del los 32 diputados”, al mismo tiempo denuncia “el silencio del propio Gobernador, que muy ladinamente no se ha pronunciado, con el antecedente en sus espalda de ser un violador sistemático de las sentencias judiciales, por lo que no nos asombrará el desconocimiento de la Constitución Provincial y algún arreglo espurio con la Nación a espalda de los trabajadores y de las leyes vigente en la materia”.
A partir de lo expuesto requiere “para despejar cualquier duda, una jornada Institucional convocada por la Cámara de Diputados para que se realice un pronunciamiento y al mismo tiempo con el Poder Ejecutivo, convocando a todos los sindicatos del Estado y por escrito se garantice la Plena vigencia del artículo 75 de la Constitución Provincial y expresamente el rechazo a cualquier tipo de armonización o traspaso de caja jubilatoria”.
Por último, recuerda que “la Justicia ha ordenado la devolución y obtención de nuevos descuentos por días de paro, de lo cual con total impunidad y desapego a la Ley el gobierno no solo no cumplió con la primer orden, sino que con total malicia sigue practicando salvajes descuentos, como así mismo también desconoce el fallo sobre los aportes sindicales, con la única finalidad de desfinanciar a este sindicato en forma sistemática debiendo más de 4 meses”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.