Evalúan el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez con el presidente del Concejo y el equipo de planificación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible evalúan los alcances de esta iniciativa. Buscan las compatibilidades con el Código Único de Tránsito y Transporte.

Presentación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible

Gustavo Martìnez, junto al presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, y el equipo de planificación que configura el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS), analizan esta iniciativa para que pueda ser compatible e incluida dentro de las premisas que establecerá el Código Único de Tránsito y Transporte que está siendo tratado en el Concejo.

 

Es que tanto el Código como el PIMUS tienen el objetivo común de solucionar la problemática del tránsito y las complejidades de los sistemas de transporte desde una visión de la prioridad del peatón y de los medios de movilidad alternativos para una mejor calidad de vida de los vecinos.

 

En ese contexto, Gustavo Martínez destaca la dedicación de Romero y de su equipo de trabajo que intercambian sus conclusiones con las secretarías y subsecretarías municipales a los fines de abordar la temática respectiva. “Es una visión que hace foco en el tránsito y en la movilidad saludable, donde la prioridad es el peatón, la bicicleta, la mascota y las cuestiones que mejoran nuestra calidad de vida como ciudad”, enumera entre otros aspectos. 

 

Posteriormente, el jefe comunal detalla que entre los presentes ponen  en estudio cinco lineamientos básicos del PIMUS que derivarán en aproximadamente 20 programas que definirán los proyectos con las acciones concretas (por ejemplo, donde se construirán estacionamientos y bicisendas). “Vamos a aprobar el PIMUS y luego trabajaremos para que esté enmarcado en el nuevo Código de Tránsito y Transporte que se está debatiendo en el Concejo. Una vez que tengamos ambas cosas, tendremos el listado de las obras que nos permitan cumplir con las metas”, concluye, acompañado del secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, y de los subsecretarios Matías Breard de Tránsito y Luis Cabrera de Transporte.

 

“Avanzar en mejoras concretas”

 

El presidente del Concejo, Agustín Romero, apunta que durante los últimos años se hicieron las correcciones pertinentes al PIMUS a los fines de lograr “una posibilidad para la ciudad de avanzar en mejoras concretas”.

 

Así es que argumenta que se necesita esta planificación “porque hay un estado de emergencia en cuanto a la movilidad”. En ese contexto, grafica que “la cantidad de accidentes nos demanda la necesidad de poder abordar el tema con nuevos conceptos desde la movilidad de la persona. Queremos poner a la persona en el centro de la discusión”.

 

Al mismo tiempo, Julieta Daciuk, integrante junto a Elinor Aeberhard y Silvina Vázquez del equipo de planificación ecosistémica de la Presidencia del Concejo, da detalles sobre los cinco lineamientos estudiados para abordar las estrategias en materia de tránsito y transporte. Así, define que los mismos son: movilidad activa (peatonal, bicisendas), movilidad privada motorizada, transporte público de pasajeros, transporte de cargas y transporte ferroviario.  

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la  Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.