La UCES crea espacio para asesoramiento a estudiantes    

La Universidad de Empresariales y Ciencias Sociales (UCES) con sede en Resistencia crea un es espacio de orientación estudiantil, (UOE), para brindar talleres grupales o charlas individuales a estudiantes.  

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.

La Unidad de Orientación Educativa (UOE), a  través de entrevistas (online) de asesoramiento, orientación y derivación, grupos de reflexión, talleres, charlas informativas, se propone colaborar en la construcción de estrategias que permitan a los alumnos y/o profesores superar obstáculos en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

 

Asimismo, busca acompañarlos  ante las problemáticas que manifiesten a nivel académico e intervenir ante situaciones problemáticas en la interacción e integración entre alumnos, docentes y alumnos y otras instancias.

 

Te puede interesar

Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Promueven el debate por la formación docente en la educación superior

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Promueven la prevención del suicidio

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.