Malestar en FESICh SITECh Castelli con postergación de reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris considera que el conflicto se prolongará, ante la postergación de la reunión de la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo. “Nuevamente Capitanich nos falta el respeto”, asevera el dirigente sindical.
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, ante la postergación de la reunión de la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo manifiesta: “con esta actitud del Gobierno provincial, de postergar la audiencia establecida en principio para este viernes 19, el conflicto se prolongará aún más. Nuevamente Capitanich nos falta el respeto a los trabajadores docentes y a la comunidad toda, que desea el inicio del ciclo lectivo 2021 a la mayor brevedad posible”. “No consideramos un argumento sólido el motivo de la postergación hasta el lunes 22 y esto solo nos demuestra que la educación no es un tema prioritario para nuestros gobernantes”, acota Kuris.
“El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, considera que la escuela es irremplazable como también lo es el rol del docente y de la importancia de un Estado presente y resulta que en nuestra Provincia sucede todo lo contrario porque los trabajadores docentes son maltratados por un Gobernador que utiliza permanentemente la mentira y el engaño”, remarcó el gremialista. De la Indigencia a la Pobreza Asimismo el Secretario gremial Damián Kuris señaló “desde hace varios años los docentes tenemos salarios de indigentes, pero en la pandemia esta situación se agudizo aún más”.
“Hoy nuestra lucha es para pasar de la indigencia a la pobreza”
Finalmente, Kuris resalta “los trabajadores del sector educativo venimos siendo la variable de ajuste de un Gobierno provincial que no encuentra rumbo, a pesar de las innumerables iniciativas acercadas oportunamente para evitar llegar a la situación en la que nos encontramos hoy. Nosotros estamos dispuestos a continuar dialogando, pero lo que no vamos a permitir más es que nos convoquen solo para la foto. Si quieren a los docentes en las aulas y un sistema educativo igualitario, equitativo y de calidad otorguen un aumento salarial que dignifique el trabajo que realizamos en todo el territorio provincial”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.