Malestar en FESICh SITECh Castelli con postergación de reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris considera que el conflicto se prolongará, ante la postergación de la reunión de la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo. “Nuevamente Capitanich nos falta el respeto”, asevera el dirigente sindical.
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, ante la postergación de la reunión de la Mesa de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo manifiesta: “con esta actitud del Gobierno provincial, de postergar la audiencia establecida en principio para este viernes 19, el conflicto se prolongará aún más. Nuevamente Capitanich nos falta el respeto a los trabajadores docentes y a la comunidad toda, que desea el inicio del ciclo lectivo 2021 a la mayor brevedad posible”. “No consideramos un argumento sólido el motivo de la postergación hasta el lunes 22 y esto solo nos demuestra que la educación no es un tema prioritario para nuestros gobernantes”, acota Kuris.
“El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, considera que la escuela es irremplazable como también lo es el rol del docente y de la importancia de un Estado presente y resulta que en nuestra Provincia sucede todo lo contrario porque los trabajadores docentes son maltratados por un Gobernador que utiliza permanentemente la mentira y el engaño”, remarcó el gremialista. De la Indigencia a la Pobreza Asimismo el Secretario gremial Damián Kuris señaló “desde hace varios años los docentes tenemos salarios de indigentes, pero en la pandemia esta situación se agudizo aún más”.
“Hoy nuestra lucha es para pasar de la indigencia a la pobreza”
Finalmente, Kuris resalta “los trabajadores del sector educativo venimos siendo la variable de ajuste de un Gobierno provincial que no encuentra rumbo, a pesar de las innumerables iniciativas acercadas oportunamente para evitar llegar a la situación en la que nos encontramos hoy. Nosotros estamos dispuestos a continuar dialogando, pero lo que no vamos a permitir más es que nos convoquen solo para la foto. Si quieren a los docentes en las aulas y un sistema educativo igualitario, equitativo y de calidad otorguen un aumento salarial que dignifique el trabajo que realizamos en todo el territorio provincial”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.