FESICh SITECh Castelli quiere una propuesta mixta, con aumento al valor del punto y bonificación

FESICh SITECh Castelli participa de la audiencia del conciliación obligatoria, realizada esta mañana, con la participación de representantes de sindicatos docentes. Considera que la propuesta debe ser mixta, con aumento al punto y una bonificación remunerativa.

Kuris en la reunión de conciliación obligatoria

Al momento de su alocución, el secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, expresa “No tenemos definido el porcentaje, ni nada, es una propuesta para decir los llamamos pero no sabemos que vamos a hacer. Acá debemos dejar claro, hoy en el Día de la Mujer, no podemos dejar que los docentes sigan en la indigencia, y algunos pueden enojarse con lo que voy a decir, el año pasado les planteamos que la cláusula de revisión nos iba llevar a un problema, porque no era una actualización automática, no era un gatillo como dijo alguno, no es gatillo, se revisa. 

 

Más adelante, Kuris considera que “la propuesta tiene que ser mixta, tiene que ser un aumento al punto, pero para preparar lo que venimos perdiendo desde hace años, es experimentar una bonificación remunerativa, tendrá que ser algo con la movilidad, pongámosle otro nombre para que le toque tanto al activo como al pasivo, que se llame Trayectoria Docente”.

 

Sostiene el secretario general de FESICh que “es la única manera que podamos salir de la pobreza, de la indigencia, porque si creen que con la cláusula no van a perder este año, porque hay muchas personas aquí que hacen discursos de barricada, hay que recordar quie quien llevó al salario al décimo octavo lugar es la misma Provincia. El mismo gobernador decía ‘a igual trabajo, igual remuneración’, ¿qué pasó? Hoy, el maestro de grado tendría que cobrar igual a 25 horas cátedras, por eso después se tuvieron que ir poniendo bonificaciones, para ir por el desfasaje”.

 

 

Expone la propuesta que pretende FESICh SITECh Castelli.“Nosotros, desde nuestro sector creemos que la propuesta tiene que ser mixta. Tiene que ser un aumento al punto, pero para reparar lo que venimos perdiendo hace años, es implementar una bonificación remunerativa, llámese trayectoria docente”. 

 

 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.