El Frente Gremial Docente acata conciliación obligatoria
El Frente Gremial Docente confirma que los sindicatos que la integran acatan la convocatoria a conciliación obligatoria. La audiencia será el viernes 8, a las 8 horas.
Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente que a primera hora de la tarde de este viernes 5 de marzo recibieran la cédula de notificación de la convocatoria a conciliación obligatoria por parte de la Dirección Provincial del Trabajo según Resolución N° 080/21, hacen saber que “la resolución de las mismas de acatar dicha conciliación en el marco de la ley, con la consecuente suspensión de las medidas de fuerza resueltas y comunicadas en la mañana del día de la fecha para toda la semana próxima abarcando desde el lunes 8 y hasta el viernes 12 inclusive”.
Subraya así mismo el espacio gremial que, “en modo alguno se modifica la adhesión al paro internacional de mujeres para el lunes 8 de marzo, el que se cumplirá tal estaba anunciado”.
La audiencia de conciliación está fijada para el lunes 8, a las 8 horas, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.
Las organizaciones sindicales del Frente, aguardan que “este llamado a conciliación obligatoria no represente una maniobra dilatoria más del Gobierno para seguir estirando las respuestas en el tiempo al conjunto de los docentes –activos y jubilados- de la provincia del Chaco”.
“El día lunes, quedará demostrado si definitivamente hay voluntad de quien tiene poder de decisión para responder convenientemente el reclamo salarial de los postergados educadores chaqueños, o si solamente se habrá tratado de un intento más de continuar dilatando las respuestas satisfactorias a los docentes”, considera el Frente Gremial.
EL reclamo de las entidades del Frente es concreto: reconocimiento y pago de la deuda 2020; actualización salarial; determinación de la pauta salarial para 2021 con la inclusión de la cláusula gatillo –herramienta irrenunciable e innegociable lograda por la docencia chaqueña a través del Frente Gremial en 2019-, con los incrementos dirigidos al valor del punto y el rechazo a toda suma fija o monto en negro; más una política de recomposición, para recuperar poder adquisitivo pulverizado de los caídos salarios docentes”, exponen los sindicatos docentes.
Advierten que “de no haber avance alguno en la reunión de conciliación del lunes 8, acatada por las entidades del Frente Gremial, habrá fracasado la misma por responsabilidad del mismo Gobierno, lo que hará que las organizaciones sindicales del espacio retomen de manera inmediata las medidas de fuerza suspendidas”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.