ATECh se retira de mesa técnica, en reclamo por designaciones presenciales

ATECh denuncia que el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, de manera unilateral decide continuar con las designaciones virtuales. Asevera que en la reunión anterior de mesa técnica los sindicatos por mayoría decidieron hacerlo de manera presencial.

La ATECh da a conocer que hoy se retira de la Mesa Técnica, convocada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, “como consecuencia de la postura arbitraria del MECCyT a través del subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, licenciado Juan Martín Fernández, de continuar con las designaciones virtuales, desconociendo lo definido mayoritariamente en reunión anterior de la misma para con el tema de las designaciones de docentes”.

 

“En reunión  de Mesa Técnica el 17 de febrero de 2.021, la ATECh propuso que las designaciones se realicen en forma presencial, con las garantías de  las medidas de bioseguridad que debe asegurar el Ministerio, en razón de que el sistema virtual no garantiza transparencia alguna en el otorgamiento de cargos, ni la participación de todos los docentes por los múltiples inconvenientes de conectividad. Esto quedó demostrado y con creces en el año 2020”, remarca el sindicato docente.

 

Más adelante, señala que “fueron múltiples los reclamos permanentes que ha recibido este sindicato por parte de los docentes de todos los rincones de la Provincia respecto a las irregularidades en las designaciones virtuales”.

 

“El MECCyT, en el año 2.020 ahorró gran cantidad de dinero por las suplencias que no fueron cubiertas, excusándose en el ‘colapso del sistema’. Vemos que en el año 2.021 pretende llevar adelante la misma política de ahorro, dejando a muchos niños sin sus docentes, por esta política perversa, y a los docentes sin su fuente de trabajo”, considera el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.

 

“Ante el planteo de ATECh en la mesa técnica de este viernes, de que se respete la decisión de la mayoría de los sindicatos para que las designaciones sean de carácter presencial en Mesa Técnica llevada a cabo en febrero último, el subsecretario de Planificación Educativa decidió unilateralmente ignorar esta resolución e informó que la decisión del Ministerio está resuelta y que no existe ninguna posibilidad de llevar adelante designaciones presenciales”, expone el gremio de la educación.

 

Llama poderosamente la atención la postura del Ministerio de Educación, a través del subsecretario mencionado, que permanentemente intenta violar toda normativa vigente como en este caso, como así también ha sucedido ya oportunamente,  en el otorgamiento de las licencias artículo  347 de la Ley 647 E, por disposiciones firmadas por el mismo, el Memorándum 4 del 2.021, entre otras.  Cartera educativa conducida evidentemente por este subsecretario con una dirección totalmente errática para con la marcha y el funcionamiento del sistema educativo en la Provincia”, sostiene ATECh

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.