Federación SITECh insiste para que la cláusula gatillo salga por ley
Federación SITECh inicia conversaciones con los distintos bloques políticos de la Legislatura chaqueña, a fin de que la cláusula gatillo salga en forma de Ley. Sostiene que este mecanismo es necesario en tiempos de inflación.
Federación SITECh inicia una ronda de conversaciones con los distintos bloques de diputados a fin de consensuar con los mismos, un proyecto de ley para instalar de forma definitiva la cláusula gatillo para el sector docente como herramienta indispensable para mantener el poder adquisitivo y no se repitan los ajustes nefastos que años tras años han azotado a la clase trabajadora docente. “Es por esta tarea que se ha concretado una reunión con el diputado Leandro Zdero y Rodolfo Schwartz”, explican desde el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
“Cabe aclarar que esta actividad es coherente con la llevada a cabo por este sindicato cuando en época de campaña, en el año 2.019, se reunió con los distintos candidatos (del oficialismo y la oposición) y estos en su totalidad firmaron la necesidad de establecer un mecanismo automático de recomposición (comúnmente llamado cláusula gatillo), es decir en forma automática, como un acto de justicia para con los trabajadores docentes”, destacan.
A su vez, explican que “el propio proyecto establece el reconocimiento de la deuda que mantiene el ejecutivo con el sector, por el incumplimiento de la paritaria 2.020 que establecía, entre otras reivindicaciones, la mencionada cláusula gatillo”.
“No caben dudas que este mecanismo es estrictamente necesario en épocas inflacionarias y es una conquista de los trabajadores, por lo que pretendemos que sea una ley de consenso de todos los diputados, teniendo en cuenta el compromiso asumido por los mismos en época de campaña y de esta manera contribuir a un reconocimiento histórico del trabajo docente y que hasta el momento jamás fue reconocido”, aseveran en Federación SITECh. A lo que finalmente expresan: “Por todo lo expuesto ahora tienen la palabra los diputados, que vale decir fueron electos por el pueblo y por lo tanto se deben a éste”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.