Mujeres al Frente lleva varios reclamos al Gobierno provincial

Con una movilización hacia Casa de Gobierno, manifiestan integrantes de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano. Reclaman por la vacunación para la vuelta a las clases presenciales; reales controles de precios; falta de trabajo; regularización de las obras públicas y criminalización de los vendedores de comidas al paso de laguna Arguello.

Manifestación de Mujeres al Frente

Tras entregar el petitorio con las demandas al Gobierno Provincial, Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente, explica uno a los reclamos. “Estamos acá por el tema educativo, la vuelta a las clases presenciales; ahora salieron con la bimodalidad. Entiendo todo el tema salarial, los chicos no tuvieron clases durante un año, los adolescentes tampoco, queremos que las clases también sean presenciales. Para eso, es importante que se tome una decisión política”. 

 

“Lo otro, la inflación. La plata no alcanza y la gente se está muriendo de hambre. Lo de Precios Cuidados es un verso, una chantada, llegás a la góndola y los precios están siempre lo mismo. Creemos que tiene que haber una solución con respecto a eso”, considera la dirigente social. 

 

“La otra cuestión es la falta de trabajo. La gente no tiene trabajo, nosotros estamos generando obras públicas, sin poder tener una regularización de las obras. Hemos pedido eso, no logramos”, lamenta la referente de Mujeres al Frente.

 

También expone el respaldo a los vendedores de comidas al paso de Laguna Arguello. “Creo que son un montón de cuestiones, la discriminación a los vendedores informales, no solamente los están sacando de sus lugares de trabajo, sino que los están llevando presos”. 

 

Ante los planteos expuesto, Acuña estima que “las decisiones son VIP, el gobierno tiene una decisión VIP, porque decide para un sector, no para la mayoría. Como dice el compañero Emerenciano, para eso tenemos que luchar, para que se abra la puerta para todos. Nos criticarán, se disgustarán pero los planteos que hacemos son reales. Aquí las vacunas no llegaron; aquí los Precios Cuidados no llegaron; aquí, entonces ¿a dónde está yendo la política del Estado, para dónde está yendo que no las estamos viendo?”, deja abierto el interrogante.

 

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.