"Funcionario educativo se atrinchera para mantenerse en el cargo", denuncia FESICh SITECh Castelli
FESICh SITECh Castelli denuncia que ante la baja del director regional Luis Crisanto por mal desempeño, este ex funcionario reúne a referentes y vecinos para realizar un corte de ruta. Plantea que hay pasividad de parte del gobierno provincial.
“Desde El impenetrable referente indígena, consejo wichi pak, docentes, vecinos y comunidad se ven asombrados ante la pasividad del gobierno ante actitudes de sus propios funcionarios. Ante la baja del director regional Luis Crisanto Escobar por mal desempeño y que fueron públicas las denuncias por los actos y decisiones, este ex funcionario con engaños y promesas reúne a referentes y vecinos para realizar un corte de ruta y así sostenerse en el cargo”, señala FESICh SITECh Castelli.
Luego, apunta que este ex funcionario “seguidamente realiza contactos con portales para en nombre de la comunidad darse auto apoyo público”.
Recuerda el sindicato docente que “el regional Escobar fue denunciado por:
- obligar al director de la escuela Bilingüe a otorgar títulos truchos, casualmente a sus seguidores
- No autorizar cargas de becas a estudiantes (100) de la escuela Bilingüe.
- Persecución y abuso de autoridad.
- No brindar información.
- No entregar computadoras a estudiantes de nuestra escuela.
- Interferir en la conformación de consejos comunitarios, ya que el MECCYT debe ser imparcial”, menciona el sindicato que encabeza Damián Kuris.
“Llama la atención que una vez informado de su destitución, inmediatamente se traslada hasta Wichi a promover y reunir personas para realizar cortes de rutas”, plantea FESICh SITECh Castelli.
“No conforme con esto hasta tiene el atrevimiento de publicar seudo-apoyo comunitario wichi, al que jamás valoró, respetó ni dio oportunidad, salvo ahora por su interés y conveniencia”, remarca el gremio de los trabajadores de la educación.
“Si el señor Escobar dice apoyo con cuatro firmas ¿Dónde está la referente Elvecia López que fue elegida democráticamente por sus colegas en el Sauzalito? ¿Qué participación es esta? ¿Solo a los que se los puede manejar?”, deja los interrogantes.
Solicita FESICh SITECh Castelli que “se tomen medidas urgentes para regularizar la situación Educativa de la zona y no por caprichos o intereses de espacios de poder siga en manos de funcionarios como Escobar: inepto y soberbio que solo perjudican a estudiantes”, subraya.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.