"Funcionario educativo se atrinchera para mantenerse en el cargo", denuncia FESICh SITECh Castelli

FESICh SITECh Castelli denuncia que ante la baja del director regional Luis Crisanto por mal desempeño, este ex funcionario reúne a referentes y vecinos para realizar un corte de ruta. Plantea que hay pasividad de parte del gobierno provincial.

“Desde El impenetrable referente indígena, consejo wichi pak, docentes, vecinos y comunidad se ven asombrados ante la pasividad del gobierno ante actitudes de sus propios funcionarios. Ante la baja del director regional Luis Crisanto Escobar por mal desempeño y que fueron públicas las denuncias por los actos y decisiones, este ex funcionario con engaños y promesas reúne a referentes y vecinos para realizar un corte de ruta y así sostenerse en el cargo”, señala FESICh SITECh Castelli.

 

Luego, apunta que este ex funcionario “seguidamente realiza contactos con portales para en nombre de la comunidad darse auto apoyo público”.

 

Recuerda el sindicato docente que “el regional Escobar fue denunciado por:

- obligar al director de la escuela Bilingüe a otorgar títulos truchos, casualmente a sus seguidores

- No autorizar cargas de becas a estudiantes (100) de la escuela Bilingüe. 

- Persecución y abuso de autoridad. 

- No brindar información.

- No entregar computadoras a estudiantes de nuestra escuela. 

- Interferir en la conformación de consejos comunitarios, ya que el MECCYT debe ser imparcial”, menciona el sindicato que encabeza Damián Kuris.

 

“Llama la atención que una vez informado de su destitución, inmediatamente se traslada hasta Wichi a promover y reunir personas para realizar cortes de rutas”, plantea FESICh SITECh Castelli.

 

“No conforme con esto hasta tiene el atrevimiento de publicar  seudo-apoyo comunitario wichi, al que jamás valoró, respetó ni dio oportunidad, salvo  ahora por su interés y conveniencia”, remarca el gremio de los trabajadores de la educación.

 

“Si el señor Escobar dice apoyo con cuatro firmas ¿Dónde está la referente Elvecia López que fue elegida democráticamente  por sus colegas en el Sauzalito? ¿Qué participación es esta? ¿Solo a los que se los puede manejar?”, deja los interrogantes.

 

Solicita FESICh SITECh Castelli que “se tomen medidas urgentes para regularizar la situación Educativa de la zona y no por caprichos o intereses de espacios de poder siga en manos de funcionarios como Escobar: inepto y soberbio que solo perjudican a estudiantes”, subraya.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.