Reclaman vacunación para el personal de la escuela y centro de salud del barrio Emerenciano
Dirigentes y militantes de la agrupación Mujeres al Frente reclaman la vacunación contra el COVID del personal de la EPGS N°2 Barrio Emerenciano. Asimismo, para quienes desempeñan sus tareas en el Centro de Salud de Gestión Social N°1 de esa comunidad.
Marcela Acuña, referente de Mujeres al Frente, explica que “estamos acá, como lo dijimos semanas atrás que si bien hay un calendario para el comienzo de clases con permiso de parte del Gobierno de la provincia del Chaco y Nación de comenzar las clases presenciales, entendemos de que lo vamos a empezar efectivamente el 22 de febrero, ya tendría que presentarse el personal docente y muy especialmente los preceptores que son los que van a estar en relación con la comunidad y a aquellos que van a venir averiguar si tienen vacunas”.
En ese sentido, la dirigente social destaca que “para nosotros las vacunas son importantes para nuestros docentes y nuestro personal de salud tampoco tienen las dosis, por eso estamos pidiendo para ellos para que puedan vacunarse y puedan ejercer tranquilamente”.
Acuña indica que “entendemos como coordinadores de una escuela, que en este caso es la EGPS N° 2 Barrio Emerenciano, tenemos la responsabilidad política de que nuestros docentes estén vacunados para que puedan hacer su trabajo correctamente”.
Además, señala que “hemos comenzado desde hace dos semanas cursos de bioseguridad, capacitación con diferentes niveles que se van preparando con una pandemia de nivel internacional que nos está supeditando hasta las libertades internacionales algo que está muy mal, pero es algo que nos toca vivir como seres humanos”. Así es que expresa: “queremos que nuestros hijos vuelvan, porque ya perdieron un año y volver a perder otro año más es volver a tener otra generación de ignorantes de nuestra patria”.
Mientras que acerca del pedido de vacunas para el personal del Centro de Salud de Gestión Social N° 1, asevera que “no tuvo acceso a las vacunas, están trabajando y todo el mundo lo debe saber, no solamente atendemos a gente del barrio Emerenciano sino también atendemos a gente de la zona Sur inclusive a personas de Barranqueras, Resistencia y de la zona céntrica que no tienen respuestas, ya que nuestros médicos están trabajando las 24 horas, lo mismo nuestras enfermeras y kinesiólogos. Tenemos también nutricionistas que atienden todo lo referido a la alimentación; enfermeras que atienden a domicilio y lamentablemente no tenemos acceso a las vacunas, como sí lo tuvo otro personal de salud”, subraya.
"Nos da mucha bronca y pena, por tener que criminalizarnos, porque la mayoría de los que estamos acá tenemos cosas que hacer y no somos unos vagos, queremos trabajar todo lo contrario y tenemos que venir a la calle para que mucha gente entienda lo que estamos haciendo porque queremos que haya clases presenciales en tanto los docentes estén vacunados y estamos con mucha tristeza porque no tenemos voz y solo nos escuchan si estamos acá con bombos haciendo ruído", manifiesta la referente de Mujeres al Frente.
Te puede interesar
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.
Legisladores justicialistas piden sanción para Charole
Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.
Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco
En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.