FESICh SITECh Castelli: "La mentira no es un buen recurso para resolver el salario docente"
El secretario general de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, sostiene que la mentira no es un buen recurso para resolver el salario docente. Plantea que es imperioso que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris se muestra muy disconforme con la metodología que los últimos gobernantes de la Provincia vienen utilizando con el trabajador docente. Al respecto, dice que “es de público conocimiento lo desactualizado que esta el sueldo en comparación a la inflación y en lugar de consensuar alternativas todo el 2.020 nos entretuvieron con promesas incumplidas. Les recordamos a los gobernantes que la mentira no es un buen recurso para resolver la situación salarial”.
Luego, acota Kuris: “En innumerables oportunidades les hemos acercado diferentes propuestas, tendientes a revertir esta situación, pero nunca fueron tomadas en cuenta. Solo en algunas oportunidades nos han convocado para entretenernos con relatos porque en la práctica nunca se concretaron”.
Considera asimismo Kuris: “es imperioso que, antes del comienzo del ciclo escolar, se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente, para establecer un cronograma de actualización que le permita al trabajador docente salir de la indigencia y la pobreza en la que le tienen inmersos los gobernantes chaqueños”.
Finalmente remarca el gremialista Damián Kuris que “es tiempo de establecer prioridades y metas que se puedan cumplir, el trabajador docente está cansado de que le mientan y de ser la variable de ajuste de un sistema que no encuentra rumbo. Señor Gobernador Capitanich seguimos estando dispuesto a colaborar, para que juntos podamos diseñar las herramientas adecuadas que nos permitan dignificar al trabajador docente”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.