Buscan volver a las clases presenciales

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcan el objetivo de volver a la presencialidad. En Chaco, las clases comenzarán el 1 de marzo. 

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta con el gobernador Jorge Capitanich

En conferencia, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presentaron un balance de las actividades realizadas y subrayan la intención de volver a las clases presenciales. En Chaco, la fecha prevista para iniciar las clases es el 1 de marzo.

 

“Tenemos la máxima voluntad de generar un alto consenso entre todos los actores políticos e institucionales en línea con la voluntad del Presidente y de este ministro, que es retornar a la presencialidad en las clases”, puntualiza el gobernador. Luego, afirma:  “Pretendemos que la recepción de nuevas dosis de la vacuna abarque al personal educativo, porque queremos garantizar que el ciclo lectivo se inicie el primer día de marzo”.

 

En este sentido, Trotta señala que “es importante destacar este compromiso de garantizar una presencialidad segura según la realidad epidemiológica en cada una de nuestras jurisdicciones”. 

 

El funcionario nacional afirma que el objetivo principal del Gobierno es “priorizar la inversión en cada uno de los programas de infraestructura en el Norte Grande Argentino. El Presupuesto Nacional Educativo ha sido robustecido a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández y el acompañamiento de diputados y senadores, lo que nos permitirá realizar una inversión prioritaria en el 2.021”.

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".