Buscan volver a las clases presenciales

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, remarcan el objetivo de volver a la presencialidad. En Chaco, las clases comenzarán el 1 de marzo. 

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta con el gobernador Jorge Capitanich

En conferencia, el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, presentaron un balance de las actividades realizadas y subrayan la intención de volver a las clases presenciales. En Chaco, la fecha prevista para iniciar las clases es el 1 de marzo.

 

“Tenemos la máxima voluntad de generar un alto consenso entre todos los actores políticos e institucionales en línea con la voluntad del Presidente y de este ministro, que es retornar a la presencialidad en las clases”, puntualiza el gobernador. Luego, afirma:  “Pretendemos que la recepción de nuevas dosis de la vacuna abarque al personal educativo, porque queremos garantizar que el ciclo lectivo se inicie el primer día de marzo”.

 

En este sentido, Trotta señala que “es importante destacar este compromiso de garantizar una presencialidad segura según la realidad epidemiológica en cada una de nuestras jurisdicciones”. 

 

El funcionario nacional afirma que el objetivo principal del Gobierno es “priorizar la inversión en cada uno de los programas de infraestructura en el Norte Grande Argentino. El Presupuesto Nacional Educativo ha sido robustecido a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández y el acompañamiento de diputados y senadores, lo que nos permitirá realizar una inversión prioritaria en el 2.021”.

 

Te puede interesar

Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial