Estudiantes de la EET Simón de Iriondo recuerdan a jóvenes víctimas del terrorismo de Estado
Estudiantes de la EET Simón de Iriondo participan de la charla y taller organizada por integrantes del Registro Único de la Verdad de la Comisión Provincial por la Memoria. En la actividad se pone énfasis en “La Noche de los Lápices” y en los casos de jóvenes que fueron víctimas del terrorismo de Estado.
Alumnos de la EET Simón de Iriondo participaron durante la mañana de este viernes de una charla y taller organizada por integrantes del Registro Único de la Verdad de la Comisión Provincial por la Memoria, en el marco del "Día Nacional de la Juventud", en conmemoración de la denominada Noche de los Lápices y a dos días de cumplirse 10 años de la desaparición de Julio López.
La actividad tugo lugar en la sede provisoria de la Comisión Provincial por la Memoria, en Sarmiento 129. Luego de las palabras de bienvenida del presidente de la CPM, Juan Carlos Amarilla a los estudiantes, Juan Carlos Fernández y Ángeles Méndez, del equipo del RUV comentó los aspectos más significativos de lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar, haciendo foco en un hecho concreto como la “Noche de los Lápices” y sus consecuencias en el presente, las historias de vida de los estudiantes secuestrados. También precisaron los casos de jóvenes de la provincia que fueron víctimas del terrorismo de Estado por su militancia estudiantil, y pormenores del trabajo que realizan en la conformación de una base de datos sobre lo ocurrido en los ’60 y ‘70 en la región.
Luego de esta charla sobre el marco histórico y la memoria, Tati Cabral y Leonardo Ramos, de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Resistencia, realizaron un taller con los registros de las intervenciones urbanas y artísticas realizadas durante los últimos años tanto desde el Museo de la Casa por la Memoria como por artistas y grupos afines, con la premisa de visibilizar el caso López y otros. Contaron una serie de intervenciones realizadas en Chaco desde 2006. Con participación de los estudiantes se realizaron intervenciones y explicaron de qué se trata el activismo artístico en reclamo de la búsqueda y aparición de López.
Te puede interesar
Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.
Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.