El Frente Gremial Docente disconforme con "la liquidación de los institutos terciarios"

El Frente Gremial Docente denuncia vaciamiento del Ministerio de Educación con la “liquidación de los institutos terciarios”. Sostiene que el anuncio de centenares nuevas carreras “no hacen más que retrotraer el sistema educativo”.

Frente Gremial Docente

Las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente, ante el  flamante anuncio del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, encabezado por su titular Daniela Torrente, respecto de la presentación de  "centenares de nuevas carreras" de Nivel Superior para el ciclo lectivo 2.021, con más de 270 nuevas “no hacen más que retrotraer el sistema educativo en sí, partiendo de los propios Institutos de Formación Docente, a la época del neoliberalismo salvaje que hizo trizas los pilares fundamentales de la sociedad, y en particular la educación y la escuela pública, con la aplicación de una nefasta ley, como lo fue la Ley Federal de Educación N° 24.195”.

 

“El anuncio del Ministerio del área de nuestra Provincia pone sobre el tapete toda una definición política en materia educativa: el total debilitamiento de los Institutos de Educación Superior del Chaco, con la producción en los mismos de mano de obra barata direccionado a generar el nunca ausente favoritismo político para las grandes empresas”, afirman las entidades que integran.

 

“A alguien pueden quedar dudas de los objetivos de las innumerables ‘tecnicaturas’ impulsadas por el propio Ministerio de Educación, a través de ‘memorandum’ de la Subsecretaría de ‘Planificación’ con el cierre a la par de numerosas carreras en los distintos Institutos del Nivel de la Provincia; y con la baja de gran cantidad de docentes, cuando la propia ministra Torrente anoticiaba a mediados del presente año, que la "transformación del Nivel Superior iba a ser con todos los docentes adentro".

 

 Las entidades del Frente Gremial Docente sostienen que esta es “una política repudiable, que viene a destruir claramente el Nivel Superior en el Chaco, que va camino a la liquidación de todos los Institutos Terciarios; que lejos de transformar el nivel por la tan mentada mejor calidad educativa propalada permanentemente por el Gobierno lo que hace es generar un verdadero retroceso para favorecer a los beneficiados de siempre del sistema político, lamentablemente; y a costa de la fuente de trabajo de los docentes, de su estabilidad, como del derecho social mismo a la educación, al dejar en el aire a miles de alumnos terciarios chaqueños a quienes les impiden culminar sus respectivas carreras por los cierres abruptos decididos unilateralmente por el Ministerio de Educación provincial”.

 

Finalmente, los sindicatos del Frente Gremial, apelan “a la responsabilidad de la máxima autoridad provincial, al propio Gobernador Capitanich, quien oportunamente asumiera el compromiso de propiciar una transformación en el Nivel Superior con la participación de todos los sectores involucrados, no a espaldas de la comunidad educativa chaqueña como lo viene haciendo su Ministerio de Educación”.

 

 

 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.