El Movimiento Socialistas Emerenciano repudia represión
Organizaciones alrededor del Movimiento Socialista Emerenciano repudia la represión de esta mañana, en la plaza 25 de Mayo. Advierten que “si seguimos permitiendo que se avasallen los derechos de los pueblos de seguro terminaremos con muertos”.
“Hoy, desde horas tempranas, estuvimos en la plaza 25 de mayo. De allí fuimos a acompañar a los trabajadores informales -desalojados y desocupados hace más de 20 días- al Municipio de la Ciudad de Resistencia. En ese horario (cerca de las 8 de la mañana) también se concentraban otros movimientos con demandas propias”, comentan en un documento suscripto por el Partido Socialistas Unidos por el Chaco; el Movimiento Socialista Emerenciano y la agrupación Mujeres al Frente.
“Estábamos en el mismo espacio. Los primeros que bajamos a la calle fuimos nosotros y nos dirigimos a la Municipalidad. Hasta que salimos, nadie cortaba las calles. Era sólo una concentración”, explican.
“Cuando llegamos a la Municipalidad, sentimos los tiros y los gritos... Ya estaban reprimiendo a quienes se habían quedado en la plaza”, exponen.
“A días de la Navidad, la represión aparece como mecanismo para convencer a personas que integran movimientos o no, que no se debe reclamar. El disciplinar por la fuerza -ante falta de diálogo- es la constante con los sectores pobres”, afirman.
“Podemos tener diversidad de ideas. Lo que no podemos es avalar con el silencio la represión a nuestro pueblo”, remarcan.
“Podíamos ser nosotros los golpeados, si nos quedábamos unos minutos más, pero fueron nuestros hermanos de clase que estaban, al igual que nosotros, en el mismo espacio”, detalla.
“Expresamos nuestro repudio ante estos hechos y pedimos el cese de la represión y el inmediato retiro de las fuerzas policiales a todos aquellos que la ordenaron”, plantean.
“Si seguimos permitiendo que se avasalle los derechos de los pueblos y que sigan lastimando a nuestros hermanos de clase, de seguro terminaremos con muertos; que al parecer es lo que están buscando sectores golpistas de las fuerzas policiales que están dentro del gobierno de la provincia del Chaco”, advierten.
Secuestro de una motocicleta estacionada en la vía pública
“Cabe mencionar que mientras estábamos en la municipalidad, la Policía del Chaco secuestró la motocicleta de uno de los integrantes de nuestra organización. Al finalizar la entrega del petitorio de los trabajadores informales, desconcentramos y cuando nuestro compañero fue hacia su vehículo, vio que este no estaba”, exponen.
“En la comisaría Primera le informaron que su moto estaba allí y que había sido labrado un acta por ‘Supuesta resistencia y atentado a la autoridad, lesiones y daños al bien del Estado’. Después de dos horas de explicar que ni siquiera estaba en el lugar cuando su moto fue levantada, finalmente se la devolvieron”, amplían.
“En el espacio público que conforma la Plaza 25 de mayo, había cerca de 20 motocicletas estacionadas (tanto de personas que se movilizaron como de otros que nada tenían que ver con la causa), y solo se llevaron una porque las militantes de Mujeres al Frente se plantaron bajo la lluvia a defender los elementos de trabajo de los ciudadanos. Querían levantar todas las motos que se encuentren en la plaza”, señalan.
“Ante este evidente hecho de persecución política, llamamos a que todas las organizaciones se expresen como también partidos políticos que hasta el momento están avalando con su silencio el sistema represivo y el desalojo de trabajadores”, instan el Partido Socialistas Unidos por el Chaco; el Movimiento Socialista Emerenciano y la agrupación Mujeres al Frente.
.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.