"La conducción del InSSSeP deja a la deriva a la mayoría de los afiliados de la obra social", afirman en el Frente Gremial Docente
El Frente Gremial Docente reclama la atención plena a los afiliados del InSSSeP, en todo el Chaco. Afirma que "la conducción del organismo deja a la deriva a la mayoría de los afiliados de la obra social provincial”.
Las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente, ante el dictado de la “Circular N° 9” del presidente del InSSSeP, doctor Antonio Morante, exigen "que el InSSSeP garantice la atención a los afiliados en todo el Chaco".
Explican las entidades gremiales que “el reclamo se basa en que la circular mencionada establece que, habida cuenta de que el personal debe tomar su licencia obligatoria -que nadie discute-, las guardias mínimas se establecerían solamente en algunas delegaciones cerrando durante el periodo abarcado del 28 de este mes y hasta el 17 de enero, dejando a la deriva a los afiliados de las zonas pertenecientes a las delegaciones de las localidades donde disponen cerrarlas, agregando el instrumento que aquellas delegaciones a cerrarse hasta el 17 de enero de 2.020, ‘deberán’ informar en la puerta de acceso los números de teléfono de la delegación mas próxima, del Departamento Delegaciones y de la Direccion de la obra social”. Poco después deja una serie de preguntas: “¿Con qué criterio se toman las decisiones al respecto? ¿Conocen las autoridades lo que implica hacer que se traslade el afiliado de una localidad a otra, nada mas ni nada menos que por problemas de salud? ¿Les parece atinado con los sobrados aportes que hacemos los afiliados al InSSSeP, tanto para la obra social como para la parte previsional tengamos que ser depositarios de tamañas decisiones desafortunadas, estando en medio la atención a la salud de este y de su grupo familiar?”
“Claro está que la definición política del Gobierno a través de la conduccion del InSSSeP es en definitiva dejar a la deriva a la gran mayoría de los afiliados a la obra social provincial; lo mismo tema farmacias, para las que se prevé en el mejor de los casos ‘guardias minimas’; suspendiéndose directamente la atención al público en área de Jubilaciones y Seguros por ejemplo”.
El Frente Gremial Docente rechaza la definición aquí descripta y exige al Gobierno garantice la atención como corresponde -con las guardias minimas indispensables- en todas y cada una de las delegaciones del InSSSeP, y en las distintas áreas como corresponde.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.