
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El Frente Gremial Docente reclama la atención plena a los afiliados del InSSSeP, en todo el Chaco. Afirma que "la conducción del organismo deja a la deriva a la mayoría de los afiliados de la obra social provincial”.
Actualidad - Provincia
Las organizaciones sindicales del Frente Gremial Docente, ante el dictado de la “Circular N° 9” del presidente del InSSSeP, doctor Antonio Morante, exigen "que el InSSSeP garantice la atención a los afiliados en todo el Chaco".
Explican las entidades gremiales que “el reclamo se basa en que la circular mencionada establece que, habida cuenta de que el personal debe tomar su licencia obligatoria -que nadie discute-, las guardias mínimas se establecerían solamente en algunas delegaciones cerrando durante el periodo abarcado del 28 de este mes y hasta el 17 de enero, dejando a la deriva a los afiliados de las zonas pertenecientes a las delegaciones de las localidades donde disponen cerrarlas, agregando el instrumento que aquellas delegaciones a cerrarse hasta el 17 de enero de 2.020, ‘deberán’ informar en la puerta de acceso los números de teléfono de la delegación mas próxima, del Departamento Delegaciones y de la Direccion de la obra social”. Poco después deja una serie de preguntas: “¿Con qué criterio se toman las decisiones al respecto? ¿Conocen las autoridades lo que implica hacer que se traslade el afiliado de una localidad a otra, nada mas ni nada menos que por problemas de salud? ¿Les parece atinado con los sobrados aportes que hacemos los afiliados al InSSSeP, tanto para la obra social como para la parte previsional tengamos que ser depositarios de tamañas decisiones desafortunadas, estando en medio la atención a la salud de este y de su grupo familiar?”
“Claro está que la definición política del Gobierno a través de la conduccion del InSSSeP es en definitiva dejar a la deriva a la gran mayoría de los afiliados a la obra social provincial; lo mismo tema farmacias, para las que se prevé en el mejor de los casos ‘guardias minimas’; suspendiéndose directamente la atención al público en área de Jubilaciones y Seguros por ejemplo”.
El Frente Gremial Docente rechaza la definición aquí descripta y exige al Gobierno garantice la atención como corresponde -con las guardias minimas indispensables- en todas y cada una de las delegaciones del InSSSeP, y en las distintas áreas como corresponde.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.