Docentes: Farías ratifica propuesta de 6 por ciento de incremento salarial

El ministro de Educación, Daniel Farías, ratifica la propuesta de 6 por ciento de aumento al valor índice para los primeros 4 meses del año, durante la reunión de Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Además adelanta el pago de 100 puntos, correspondientes a Bonificación por Título y mantiene la paritaria abierta.

Reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo
Reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo

El ministro de Educación, Daniel Farías, concretó una nueva reunión con los sindicatos docentes de la provincia, en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo docente, en el salón Obligado de Casa de Gobierno. En la oportunidad, se ratificó la propuesta de un 6 por ciento de aumento al valor índice para los primeros 4 meses del año, adelantando para abril el pago de 100 puntos correspondientes a Bonificación por Título y manteniendo una paritaria abierta.



“Con esta propuesta estamos hablando de un aumento de 9,78 por ciento para los primeros 4 meses, con lo cual estamos superando la situación inflacionaria de esta primera parte del año”, señaló Farías, remarcando que la inflación acumulada del primer cuatrimestre de 2017 alcanzó al 9,1 por ciento, de acuerdo a lo consignado tanto por el INDEC como según el índice que realiza el Instituto Estadístico de los Trabajadores, integrado por gremios de la CGT y la CTA. 



Además, el ministro dijo tener la intención de garantizar el valor del poder adquisitivo del sector mediante una paritaria abierta durante el año, que permita acompañar la evolución del proceso inflacionario.



Los diversos sectores resolvieron pasar a un cuarto intermedio y volver a reunirse en los primeros días de junio.



Acompañaron al ministro de Educación, la subsecretaria de Calidad y Equidad, Viviam Polini; el subsecretario de Administración Financiera y Recursos Humanos, Alejandro Gabassi, y el director general de Asuntos Jurídicos y Control de Gestión, Edgardo Fernández.

 

 

Te puede interesar

Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.