Retorna la alarma sanitaria en varias ciudades del Chaco
La ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, anuncia el retorno de la alarma sanitaria en varias ciudades chaqueñas. La medida será en zonas críticas de Resistencia y del Gran Resistencia, así como controles focalizados en Hermoso Campo; Villa Ángela; Charata; General Pinedo; Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña
La ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; junto a la ministra de Salud, Paola Benítez y el miembro del Comité Técnico de COVID, Alejandro San José, anuncia el retorno de las alarmas sanitarias en varias ciudades. “Las sirenas darán inicio a partir de este jueves a las 21 hasta las 7 horas del día siguiente, repitiéndose con el pasar de los días hasta nuevo aviso”, precisan desde la Policía del Chaco.
“Las nuevas medidas surgen, en base al grado de aumento de casos que se vio dentro de las 48 horas, como así también el aumento de consultas por posibles casos de COVID -19”, expresa la ministra de Salud.
.
“Las medidas sanitarias se darán cumplimiento en zonas críticas de Resistencia y del Gran Resistencia, en tanto controles focalizados en las ciudades del interior de la Provincia como ser Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, General Pinedo, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña. El control se centrará en torno a la movilidad y distanciamiento social con el fin de evitar el aumento de casos”, concluye el parte policial.
Situación epidemiológica
Al cabo de 8 meses de pandemia en el Chaco se registran un total de 15.512 casos positivos de COVID-19, con 13.777 personas recuperadas y 1.245 positivos activos. La ministra lamenta la cifra de 490 fallecidos con COVID-19 positivos, que marca una tasa de letalidad del 3.15 por ciento. En cuanto a la capacidad sanitaria provincial, expresa que “actualmente hay un 33 por ciento de ocupación de camas en el área COVID-19 y una ocupación de un 10 por ciento de la asistencia mecánica respiratoria”.
Alejandro San José, miembro del equipo técnico COVID-19, detalla el comportamiento de la pandemia en las últimas jornadas. Al referirse a la situación del AMGR explica que, luego de tener “una caída sostenida de casos diarios, ya que nos habíamos estabilizado durante dos semanas en torno a 46 casos diarios, vemos en estos últimos dos días un aumento de casos y consultas significativo: veníamos con 46 casos de promedio diario y ahora estamos en 63, con un pico de 88 en la jornada del martes pasado”.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.