
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, anuncia el retorno de la alarma sanitaria en varias ciudades chaqueñas. La medida será en zonas críticas de Resistencia y del Gran Resistencia, así como controles focalizados en Hermoso Campo; Villa Ángela; Charata; General Pinedo; Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña
Actualidad - Provincia
La ministra de Seguridad, Gloria Zalazar; junto a la ministra de Salud, Paola Benítez y el miembro del Comité Técnico de COVID, Alejandro San José, anuncia el retorno de las alarmas sanitarias en varias ciudades. “Las sirenas darán inicio a partir de este jueves a las 21 hasta las 7 horas del día siguiente, repitiéndose con el pasar de los días hasta nuevo aviso”, precisan desde la Policía del Chaco.
“Las nuevas medidas surgen, en base al grado de aumento de casos que se vio dentro de las 48 horas, como así también el aumento de consultas por posibles casos de COVID -19”, expresa la ministra de Salud.
.
“Las medidas sanitarias se darán cumplimiento en zonas críticas de Resistencia y del Gran Resistencia, en tanto controles focalizados en las ciudades del interior de la Provincia como ser Hermoso Campo, Villa Ángela, Charata, General Pinedo, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña. El control se centrará en torno a la movilidad y distanciamiento social con el fin de evitar el aumento de casos”, concluye el parte policial.
Situación epidemiológica
Al cabo de 8 meses de pandemia en el Chaco se registran un total de 15.512 casos positivos de COVID-19, con 13.777 personas recuperadas y 1.245 positivos activos. La ministra lamenta la cifra de 490 fallecidos con COVID-19 positivos, que marca una tasa de letalidad del 3.15 por ciento. En cuanto a la capacidad sanitaria provincial, expresa que “actualmente hay un 33 por ciento de ocupación de camas en el área COVID-19 y una ocupación de un 10 por ciento de la asistencia mecánica respiratoria”.
Alejandro San José, miembro del equipo técnico COVID-19, detalla el comportamiento de la pandemia en las últimas jornadas. Al referirse a la situación del AMGR explica que, luego de tener “una caída sostenida de casos diarios, ya que nos habíamos estabilizado durante dos semanas en torno a 46 casos diarios, vemos en estos últimos dos días un aumento de casos y consultas significativo: veníamos con 46 casos de promedio diario y ahora estamos en 63, con un pico de 88 en la jornada del martes pasado”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.