Federación SITECh prepara jornada nacional de protesta

Referentes y delegados de los Niveles Secundario y Superior de Federación SITECh se reúnen para preparar la jornada nacional de protesta prevista para el martes 10.  Rechazará la política educativa nacional, así como el salario; presupuesto; conectividad y cláusula gatillo.

Manifestación de Federación SITECh

Federación SITECh se reúne con referentes y delegados de los Niveles Secundario y Superior, principalmente,  a fin de organizar la "jornada de lucha" a nivel nacional para el 10 noviembre, a partir de las 9.30 hs, en la que este sindicato participa a través de la Federación Nacional Docente  (FND) y  que consistirá en concentraciones en cada localidad  para exhibir carteles  y hacer visible los ajustes que el gobierno hace sobre estos niveles, sin dejar de lados las reivindicaciones generales que unifican a toda la docencia como lo es el pago de la cláusula gatillo, entre otras .

 

 

 

“La jornada de lucha nacional de la que participamos como FND unifica a 14 provincias y rechaza la política de ajuste del gobierno nacional para con la educación y tiene entre otras reivindicaciones, salario y presupuesto; ningún docente sin trabajo; defensa de los  IES; conectividad y soporte  tecnológico para docentes y estudiantes; no al semáforo de Trotta y las provincias  ni su presencialidad, sin garantías de bioseguridad ni presupuesto; plata a educación, no a la deuda privadas; impuesto a las riquezas”, plantean en Federación SITECh.

 

 

 

“En la reunión se rechazó la política de ajuste implementada por el Ministerio de Educación como ser: la transformación en el Nivel Superior; cierre de cursos y de Carreras, desprestigiar la carrera Docente, dando mejores condiciones laborales a los profesionales; Rechazo a la discusión de Ley de Educación Superior en estas condiciones”, explican en la federación que conduce Eduardo Mijno.  Asimismo, precisan que “se solicita en forma urgente el pago de ha cátedras en ambos niveles teniendo en cuenta que desde inicios de año no perciben sus haberes; restitución de las bonificaciones a los docentes en horas de proyecto focalizado”.

 

 

 

La concentración en los distintos puntos de la provincia ha quedado de la siguiente manera:

 

Villa Ángela: Complejo Educativo

Colonias Unidas: EES N° 74

Santa Sylvina: Playón Municipal

Juan José Castelli: IES Favaloro

Concepción de Bermejo: Plaza Central

Pinedo: EES N° 8 IES

Sáenz Peña: EES 39

Colonia Elisa: EES N° 20

Resistencia: IES San Fernando Rey 

Pampa del Indio:  IES 

San Martin: Plaza Central

Charata: Plaza Central

Quitilipi: EES N° 64

Las Palmas: IES

Puerto Tirol: EES N° 17

Villa Berteht: IES

Tres isletas: IES

Corzuela: IES /EEP N° 191

Plaza: EES N° 176

Miraflores:  EES N° 90

Sausalito: Plaza Central

Rio Villa Bermejito:   Plazoleta

Machagai:  IES

Las Breñas: IES

Pampa del infierno: Plaza central

El Espinillo: EES 102

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.