Encuentro Cívico apoya el desalojo "profesional" de manifestación de originarios

El concejal Carlos Salom, acompañado por dirigentes de Encuentro Cívico, respalda el “accionar profesional policial”, al desalojar una manifestación en la ruta nacional N°11.  Remarca la defensa del “derecho a circular”.

Dirigentes de Encuentro Cívico

El concejal Carlos Salom, junto a dirigentes de Encuentro Cívico, línea interna de la UCR del Chaco, manifiesta su “aprobación al accionar ‘profesional’ policial al desalojar una manifestación en la ruta nacional N° 11, fundado esencialmente en el “derecho a circular de aquellos que reclaman poder trabajar, sostener sus negocios y empleos, en estos momentos complejos y difíciles, entendiendo además el reclamo genuino de quienes se manifestaron”.

 

 

 

En ese sentido, el concejal señala: “Estamos atravesando un momento crítico, con una crisis sin precedentes, y todos debemos estar a la altura de las circunstancias, no coartar los derechos de los demás, ya que en estos momentos necesitamos garantizar el derecho a circular y trabajar de la ciudadanía”.

 

 

 

Salom fundamenta su posición y de los dirigentes que lo acompañan, en la necesidad de articular acciones entre Gobierno y dirigentes de la sociedad civil para “garantizar la paz social, abundar en el diálogo y generar respuestas a las necesidades de los más humildes, para así evitar situaciones extremas”.

 

 

 

"Esfuerzo  y presencia oficial"

 

 

 

“Si bien la fuerza policial hizo su trabajo de manera profesional, estas situaciones se deben evitar, poniendo el esfuerzo y presencia oficial en terreno a través de las áreas pertinentes, hoy más que nunca, debido a este contexto complejo y difícil que más que aplacarse pareciera se va a  profundizar, por una cuarentena eterna que está destruyendo todo el aparato productivo y generador de empleo genuino, con más pobreza en el horizonte”, expresa Salom.. 

 

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.