La UNNE realizará sus jornadas de información vocacional desde el 21 de octubre
La Universidad Nacional del Nordeste realiza el lanzamiento de las “Jornadas informativas sobre carreras de la UNNE” que se realizarán de manera virtual. Desde el próximo 21 de octubre y hasta el 6 de noviembre de 2.020 tendrán lugar encuentros virtuales diarios sobre la oferta académica para el ciclo lectivo 2.021.
Bajo el lema “Conociendo UNNE, un encuentro con tu futuro”, se desarrollarán estas jornadas dirigidas a estudiantes de los dos últimos años de escuelas secundarias y toda persona interesada en conocer e informarse sobre las diferentes carreras que se dictan en la Universidad.
De acceso libre y gratuito, se realizarán bajo modalidad virtual y con retransmisión mediante el canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNNE (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg).
Las personas interesadas en participar podrán encontrar más información en las redes sociales del departamento OV. En Facebook: orientacionvocacionalunne y en Instagram: unneorientacionvocacional.
La modalidad y el cronograma de las jornadas
Las jornadas tienen por objetivo brindar información real y actualizada sobre la oferta académica de la Universidad Nacional del Nordeste; posibilitar el contacto en tiempo real entre docentes de cada carrera y las personas interesadas en tener un conocimiento más preciso sobre las diferentes propuestas académicas, y dar a conocer información específica sobre las condiciones de ingreso, cursos de ambientación/nivelación/anticipados, planes de estudio, actividades de extensión, investigación que ofrece cada Facultad/Instituto, perfil del graduado y campo laboral-ocupacional.
La modalidad de éstas, será la siguiente: a cada facultad le corresponderá un día para presentar sus carreras. En dicha fecha, los/las docentes representantes de las mismas brindarán la información pertinente, durante la transmisión que se realizará en vivo a través del canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg)
Cada docente de cada carrera expondrá sobre el ingreso a la carrera, las características de esta, el campo ocupacional, el rol profesional y otra información de utilidad para el/la futuro/a ingresante. Luego, el público conectado a través del canal de YouTube podrá interactuar haciendo sus consultas en vivo y de manera escrita mediante el chat de la aplicación.
Según el cronograma previsto, el 21 de octubre será el turno de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Desde las 10 horas, docentes de las carreras de Artes Combinadas, Gestión y Desarrollo Cultural, Tec. en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia y Turismo brindarán la información correspondiente a cada una.
El jueves 22 le corresponderá a la Facultad de Humanidades. También a partir de las 10 horas, los docentes presentarán las carreras de: Ciencias de la Información (en sus dos orientaciones), la Licenciatura y Profesorado de Ciencias de la Educación, la Licenciatura y Profesorado de Educación Inicial, la Licenciatura y Profesorado de Filosofía, la Licenciatura y Profesorado de Geografía, la Licenciatura y Profesorado de Historia, la Licenciatura y Profesorado de Letras y la Licenciatura y Tecnicatura de Comunicación Social.
El martes 26 de octubre continuará Ciencias Económicas. Quienes estén interesados podrán informarse allí sobre las carreras de Contador Público, Licenciaura en Administración, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Comercio Exterior.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Arquitectura. Siempre desde las 10 horas, sus docentes informarán sobre las carreras de Arquitectura y la de Diseño Gráfico. Luego, será el turno del Instituto de Criminalística.
La información sobre las carreras de la Facultad de Derecho, y Ciencias Sociales y Políticas se brindará en la jornada del día jueves 29 de octubre. Los/las docentes a cargo brindarán información sobre Abogacía y Martillero Público.
A la Facultad de Ciencias Veterinarias le tocará el último día del mes. Allí se informará sobre las carreras de Ciencias Veterinarias y la Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias.
Ya el lunes 2 de noviembre, y siempre desde las 10 horas, continuarán los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias. Las personas interesadas podrán informarse allí sobre la carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Industrial.
En coincidencia con el Día del Médico/a, el martes 3 de noviembre se realizará la jornada informativa correspondiente a la Facultad de Medicina; donde se pondrá a disposición de quienes participen de la transmisión on line, información sobre las carreras de Medicina, Licenciatura en Kinesiología y Licenciatura en Enfermería.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y se brindará información sobre las carreras que allí se dictan: Bioquímica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Sistemas de la Información, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Químicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Físicas, Licenciatura y Profesorado en Matemática.
A Odontología le corresponderá el jueves 5 de noviembre, y el último día del cronograma será para la Facultad de Ingeniería, cuando sus docentes hablen sobre las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica.
Bajo el lema “Conociendo UNNE, un encuentro con tu futuro”, se desarrollarán estas jornadas dirigidas a estudiantes de los dos últimos años de escuelas secundarias y toda persona interesada en conocer e informarse sobre las diferentes carreras que se dictan en la Universidad.
De acceso libre y gratuito, se realizarán bajo modalidad virtual y con retransmisión mediante el canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNNE (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg).
Las personas interesadas en participar podrán encontrar más información en las redes sociales del departamento OV. En Facebook: orientacionvocacionalunne y en Instagram: unneorientacionvocacional.
La modalidad y el cronograma de las jornadas
Las jornadas tienen por objetivo brindar información real y actualizada sobre la oferta académica de la Universidad Nacional del Nordeste; posibilitar el contacto en tiempo real entre docentes de cada carrera y las personas interesadas en tener un conocimiento más preciso sobre las diferentes propuestas académicas, y dar a conocer información específica sobre las condiciones de ingreso, cursos de ambientación/nivelación/anticipados, planes de estudio, actividades de extensión, investigación que ofrece cada Facultad/Instituto, perfil del graduado y campo laboral-ocupacional.
La modalidad de éstas, será la siguiente: a cada facultad le corresponderá un día para presentar sus carreras. En dicha fecha, los/las docentes representantes de las mismas brindarán la información pertinente, durante la transmisión que se realizará en vivo a través del canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg)
Cada docente de cada carrera expondrá sobre el ingreso a la carrera, las características de esta, el campo ocupacional, el rol profesional y otra información de utilidad para el/la futuro/a ingresante. Luego, el público conectado a través del canal de YouTube podrá interactuar haciendo sus consultas en vivo y de manera escrita mediante el chat de la aplicación.
Según el cronograma previsto, el 21 de octubre será el turno de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Desde las 10 horas, docentes de las carreras de Artes Combinadas, Gestión y Desarrollo Cultural, Tec. en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia y Turismo brindarán la información correspondiente a cada una.
El jueves 22 le corresponderá a la Facultad de Humanidades. También a partir de las 10 horas, los docentes presentarán las carreras de: Ciencias de la Información (en sus dos orientaciones), la Licenciatura y Profesorado de Ciencias de la Educación, la Licenciatura y Profesorado de Educación Inicial, la Licenciatura y Profesorado de Filosofía, la Licenciatura y Profesorado de Geografía, la Licenciatura y Profesorado de Historia, la Licenciatura y Profesorado de Letras y la Licenciatura y Tecnicatura de Comunicación Social.
El martes 26 de octubre continuará Ciencias Económicas. Quienes estén interesados podrán informarse allí sobre las carreras de Contador Público, Licenciaura en Administración, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Comercio Exterior.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Arquitectura. Siempre desde las 10 horas, sus docentes informarán sobre las carreras de Arquitectura y la de Diseño Gráfico. Luego, será el turno del Instituto de Criminalística.
La información sobre las carreras de la Facultad de Derecho, y Ciencias Sociales y Políticas se brindará en la jornada del día jueves 29 de octubre. Los/las docentes a cargo brindarán información sobre Abogacía y Martillero Público.
A la Facultad de Ciencias Veterinarias le tocará el último día del mes. Allí se informará sobre las carreras de Ciencias Veterinarias y la Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias.
Ya el lunes 2 de noviembre, y siempre desde las 10 horas, continuarán los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias. Las personas interesadas podrán informarse allí sobre la carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Industrial.
En coincidencia con el Día del Médico/a, el martes 3 de noviembre se realizará la jornada informativa correspondiente a la Facultad de Medicina; donde se pondrá a disposición de quienes participen de la transmisión on line, información sobre las carreras de Medicina, Licenciatura en Kinesiología y Licenciatura en Enfermería.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y se brindará información sobre las carreras que allí se dictan: Bioquímica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Sistemas de la Información, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Químicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Físicas, Licenciatura y Profesorado en Matemática.
A Odontología le corresponderá el jueves 5 de noviembre, y el último día del cronograma será para la Facultad de Ingeniería, cuando sus docentes hablen sobre las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica.
Bajo el lema “Conociendo UNNE, un encuentro con tu futuro”, se desarrollarán estas jornadas dirigidas a estudiantes de los dos últimos años de escuelas secundarias y toda persona interesada en conocer e informarse sobre las diferentes carreras que se dictan en la Universidad.
De acceso libre y gratuito, se realizarán bajo modalidad virtual y con retransmisión mediante el canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional y Ocupacional de la UNNE (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg).
Las personas interesadas en participar podrán encontrar más información en las redes sociales del departamento OV. En Facebook: orientacionvocacionalunne y en Instagram: unneorientacionvocacional.
La modalidad y el cronograma de las jornadas
Las jornadas tienen por objetivo brindar información real y actualizada sobre la oferta académica de la Universidad Nacional del Nordeste; posibilitar el contacto en tiempo real entre docentes de cada carrera y las personas interesadas en tener un conocimiento más preciso sobre las diferentes propuestas académicas, y dar a conocer información específica sobre las condiciones de ingreso, cursos de ambientación/nivelación/anticipados, planes de estudio, actividades de extensión, investigación que ofrece cada Facultad/Instituto, perfil del graduado y campo laboral-ocupacional.
La modalidad de éstas, será la siguiente: a cada facultad le corresponderá un día para presentar sus carreras. En dicha fecha, los/las docentes representantes de las mismas brindarán la información pertinente, durante la transmisión que se realizará en vivo a través del canal de YouTube del Departamento de Orientación Vocacional (https://youtube.com/channel/UCMDRGpc_xjnyRiKzjUIWyyg)
Cada docente de cada carrera expondrá sobre el ingreso a la carrera, las características de esta, el campo ocupacional, el rol profesional y otra información de utilidad para el/la futuro/a ingresante. Luego, el público conectado a través del canal de YouTube podrá interactuar haciendo sus consultas en vivo y de manera escrita mediante el chat de la aplicación.
Según el cronograma previsto, el 21 de octubre será el turno de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. Desde las 10 horas, docentes de las carreras de Artes Combinadas, Gestión y Desarrollo Cultural, Tec. en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia y Turismo brindarán la información correspondiente a cada una.
El jueves 22 le corresponderá a la Facultad de Humanidades. También a partir de las 10 horas, los docentes presentarán las carreras de: Ciencias de la Información (en sus dos orientaciones), la Licenciatura y Profesorado de Ciencias de la Educación, la Licenciatura y Profesorado de Educación Inicial, la Licenciatura y Profesorado de Filosofía, la Licenciatura y Profesorado de Geografía, la Licenciatura y Profesorado de Historia, la Licenciatura y Profesorado de Letras y la Licenciatura y Tecnicatura de Comunicación Social.
El martes 26 de octubre continuará Ciencias Económicas. Quienes estén interesados podrán informarse allí sobre las carreras de Contador Público, Licenciaura en Administración, Licenciatura en Economía, Licenciatura en Relaciones Laborales y Licenciatura en Comercio Exterior.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Arquitectura. Siempre desde las 10 horas, sus docentes informarán sobre las carreras de Arquitectura y la de Diseño Gráfico. Luego, será el turno del Instituto de Criminalística.
La información sobre las carreras de la Facultad de Derecho, y Ciencias Sociales y Políticas se brindará en la jornada del día jueves 29 de octubre. Los/las docentes a cargo brindarán información sobre Abogacía y Martillero Público.
A la Facultad de Ciencias Veterinarias le tocará el último día del mes. Allí se informará sobre las carreras de Ciencias Veterinarias y la Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias.
Ya el lunes 2 de noviembre, y siempre desde las 10 horas, continuarán los docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias. Las personas interesadas podrán informarse allí sobre la carrera de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Industrial.
En coincidencia con el Día del Médico/a, el martes 3 de noviembre se realizará la jornada informativa correspondiente a la Facultad de Medicina; donde se pondrá a disposición de quienes participen de la transmisión on line, información sobre las carreras de Medicina, Licenciatura en Kinesiología y Licenciatura en Enfermería.
Al día siguiente, será el turno de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura y se brindará información sobre las carreras que allí se dictan: Bioquímica, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Sistemas de la Información, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Químicas, Licenciatura y Profesorado en Ciencias Físicas, Licenciatura y Profesorado en Matemática.
A Odontología le corresponderá el jueves 5 de noviembre, y el último día del cronograma será para la Facultad de Ingeniería, cuando sus docentes hablen sobre las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electromecánica.
Te puede interesar
Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
Humanidades hoy, con puertas cerradas
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa
La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.
Cae el consumo de alimentos de calidad
Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.
Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia
El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.