COVID- 19: Confirman la aplicación de la Ley Internación Comunitaria en establecimientos no hospitalarios
Tras el aumento de casos positivos de COVID- 19, el Gobierno provincial anuncia la aplicación efectiva de la Ley de Internación Comunitaria, en establecimientos no hospitalarios y con orden judicial. Mientras, se mantiene la medida cautelar en el centro de Resistencia para evitar la aglomeración de personas
El gobernador Jorge Capitanich se reúne con el Consejo Provincial de Desescalada (CPD), donde se determina una serie de medidas restrictivas ante el aumento de casos en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Las políticas sanitarias se aplicarán siguiendo las recomendaciones del organismo y con el objetivo de evitar la propagación de contagios por COVID-19.
En primer lugar, se extenderán por un plazo de 15 días las medidas restrictivas de circulación en las áreas de mayor concentración de contagios en Resistencia. Esto significa que quedarán prohibidas todas las aglomeraciones de más de 5 personas en distintos barrios del AMGR.
De esta manera, continuará restringida la circulación en el micro y macrocentro de la capital chaqueña a través de una medida cautelar del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia, que hace lugar al pedido de los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud Pública.
En este sentido, el CPD analizará la evolución de los indicadores durante los próximos tres días, a los efectos de adoptar estrategias alternativas tendientes a minimizar el número de casos que se registró durante la última semana. En ese lapso, el nivel de testeos es elevado, con un abordaje territorial que permite constatar un aumento de la tasa de positividad.
Como segunda medida, se decide implementar la aplicación efectiva de la Ley N° 3.155-G, cuyo plazo fue prorrogado por la Ley N° 3.175-G, la cual regula la internación comunitaria e individual de pacientes COVID-19 positivos.
La norma instaura un protocolo de establecimientos no hospitalarios como dispositivos de atención para pacientes confirmados a partir de una orden judicial, buscando así evitar la extensión de contagios. Los protocolos serán conforme a la Resolución 1.019, los criterios epidemiológicos de la cartera sanitaria provincial y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.
La tercera medida resultante de la reunión es la implementación de testeos rápidos en el centro de atención de febriles del hospital Perrando; mientras que la cuarta y última es el desarrollo de una mesa de diálogo intersectorial para ejecutar las decisiones de cuidado.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.