COVID- 19: Confirman la aplicación de la Ley Internación Comunitaria en establecimientos no hospitalarios

Tras el aumento de casos positivos de COVID- 19, el Gobierno provincial anuncia la aplicación efectiva de la Ley de Internación Comunitaria, en establecimientos no hospitalarios y con orden judicial. Mientras, se mantiene la medida cautelar en el centro de Resistencia para evitar la aglomeración de personas

Capitanich con el Consejo Provincial de Desescalada

El gobernador Jorge Capitanich se reúne  con el Consejo Provincial de Desescalada (CPD), donde se determina una serie de medidas restrictivas ante el aumento de casos en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Las políticas sanitarias se aplicarán siguiendo las recomendaciones del organismo y con el objetivo de evitar la propagación de contagios por COVID-19.

 

 

 

En primer lugar, se extenderán por un plazo de 15 días las medidas restrictivas de circulación en las áreas de mayor concentración de contagios en Resistencia. Esto significa que quedarán prohibidas todas las aglomeraciones de más de 5 personas en distintos barrios del AMGR. 

 

 

 

De esta manera, continuará restringida la circulación en el micro y macrocentro de la capital chaqueña a través de una medida cautelar del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia, que hace lugar al pedido de los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud Pública.

 

 

 

En este sentido, el CPD analizará la evolución de los indicadores durante los próximos tres días, a los efectos de adoptar estrategias alternativas tendientes a minimizar el número de casos que se registró durante la última semana. En ese lapso, el nivel de testeos es elevado, con un abordaje territorial que permite constatar un aumento de la tasa de positividad.

 

 

 

Como segunda medida, se decide implementar la aplicación efectiva de la Ley N° 3.155-G, cuyo plazo fue prorrogado por la Ley N° 3.175-G, la cual regula la internación comunitaria e individual de pacientes COVID-19 positivos.

 

 

 

La norma instaura un protocolo de establecimientos no hospitalarios como dispositivos de atención para pacientes confirmados a partir de una orden judicial, buscando así evitar la extensión de contagios. Los protocolos serán conforme a la Resolución 1.019, los criterios epidemiológicos de la cartera sanitaria provincial y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.

 

 

 

La tercera medida resultante de la reunión es la implementación de testeos rápidos en el centro de atención de febriles del hospital Perrando; mientras que la cuarta y última es el desarrollo de una mesa de diálogo intersectorial para ejecutar las decisiones de cuidado.

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.