Actualidad - Provincia Chaco On Line

APTASCh sobre el aumento salarial: "Se ha condenado a los trabajadores a la miseria", afirma

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco cuestiona severamente el aumento salarial para el sector, resaltando que de esta manera “se ha condenado a los trabajadores a más miseria”

Manifestación de APTASCh

APTASCh, a través de un comunicado, fija su posición respecto al aumento salarial otorgado por el Gobierno provincial, destacando que es “un nuevo ajuste en el salario”.

 

 

 En el comunicado expresa: 

 

 

 “El Gobierno y UPCP acordaron un nuevo ajuste en el salario de los trabajadores públicos condenándolos a más miseria. El Ejecutivo incumplió el acuerdo firmado el 30 de marzo del 2.020, que fuera ratificado en los Decretos 502 y 518 de este año. Dicho acuerdo comprometía al gobierno a convocar nuevamente a la mesa técnica a todos los gremios, lo que nunca cumplió, y por el contrario, cambió el esquema de negociación convocando sólo a los gremios que tratan el convenio colectivo, pero aparentemente, también ese marco de negociación fue despreciado”, expone la asociación sindical de los profesionales de Salud Pública.

.

 

 

Poco después, plantea que ·se definió un aumento que hace perder al trabajador el valor de sus ingresos frente a la inflación por cuarto año consecutivo. En lo que va del año la inflación acumulada en el NEA es del 21,2 por ciento, según el INDEC, porcentaje muy superior al incremento salarial establecido, y aún nos falta perder durante los cuatro meses que restan del año”, resalta.

 

 

 

"Este acuerdo de aumento del 5 por ciento al básico más 2.500 pesos al refrigerio privilegia el pago de sumas fijas no remunerativas (en negro) en concepto de refrigerio", explica APTASCh. A lo que poco después señala: "La propuesta anterior del gobierno era del 7,8 por ciento de aumento al básico más mil pesos al refrigerio. Es decir que se cambió un 2,8 por ciento de aumento al básico por 1.500 pesos en negro·, dice el sindicato de los profesionales, técnicos y auxiliares de la Salud Pública del Chaco.

 

.

 

Esta ‘reformulación’  significa un magro beneficio para los sectores de menos ingresos, a la vez que un grave perjuicio para los trabajadores pasivos y retirados; con esto ajustan aún más los haberes de los agentes jubilados y pensionados, siguiendo el camino de una armonización de hecho, ya que los salarios pasivos se alejan cada vez más del 82 por ciento del activo. De paso, siguen desfinanciando al InSSSeP, ya que esas sumas en negro no generan aportes a la caja jubilatoria ni a la obra social”, remarca APTASCh.

 

 

 

“Seguimos sosteniendo los reclamos de recomposición salarial para Salud Pública, rechazo a las sumas en negro que perjudican a nuestros compañeros jubilados y desvirtúan las escalas salariales, y regularización de los trabajadores precarizados”, reafirma posición.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.