Propuesta salarial para docentes: FESICh la califica de "excluyente y alejada de la realidad"

Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli, considera que “es excluyente y alejada de la realidad”, la propuesta salarial para los docentes.

Manifestación de FESICh SITECh Castelli

Las medidas para recomponer el ingreso del sector educativo anunciadas recientemente por el Gobernador Jorge Capitanich tienen repercusiones y al respecto el secretario gremial de FESICh SITECH Castelli, Damián Kuris, opina: “es un propuesta excluyente y alejada de la realidad del docente. No solo va en contra de los compromisos de recomposición salarial asumidos por el propio Capitanich, sino que es evidente que la prioridad del bienestar de las personas no figura en la agenda gubernamental”.


Bonificación por conectividad para docentes 
 

 

 

Kuris acota: “desde el inicio de la gestión hemos acompañado con diversas propuestas y acciones al Gobernador Capitanich, porque entendemos que todos formamos parte del sistema educativo y más que nunca debemos trabajar juntos para lograr los objetivos, pero al transcurrir el tiempo se evidencia que vuelven a cometer los mismos errores”.

 

 

 

Señala además el gremialista “el trabajador docente es el agente transformador del sistema educativo, es imposible pensar alcanzar calidad, inclusión y excelencia con actitudes que solo contribuyen a profundizar la crisis a la que nos han expuestos las malas decisiones tomadas oportunamente por ellos mismos”.

 

 

 

“Excluyente, miserable y perversa”

 

 

 

La recomposición salarial es un tema que preocupa a todos los trabajadores estatales por lo que Kuris considera: “la oferta realizada por Capitanich es excluyente, miserable y perversa. No contempla a los jubilados ni un sector muy importante del sistema educativo como lo son los bibliotecarios, los que además se ven impedidos arbitrariamente de hacer uso de la Plataforma SIE y como pueden desarrollan sus actividades vía Whatsapp”.

 

 

 

Remarca también: “solo 7 mil de los 40 mil docentes del sistema educativo están contemplados en este anuncio vinculado a la recomposición salarial, olvidándose nuevamente de los jubilados, sector extremadamente vulnerable y sensible”. 

 

 

 

Finalmente, el secretario gremial Damián Kuris resalta “es incomprensible que, en medio de la pandemia más dañina de la historia de la humanidad, un gobernante tome este tipo de medidas en contra del bienestar de los trabajadores. Nosotros continuaremos defendiendo no solo a los docentes, sino también al sistema educativo porque se está destruyendo al bien más preciado que tenemos: los alumnos, el reservorio de toda sociedad”.

 

 

Te puede interesar

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.

Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales

Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.