Barrio Emerenciano: Mujeres aportan esfuerzo en la construcciòn de casas

En  el barrio Emerenciano, integrantes de la agrupación Mujeres al Frente todos los días aportan esfuerzo y trabajo para la construcción de 20 hogares que se sumarán a los ya terminados en esta comunidad.

Trabajadora del barrio Emerenciano

En ese ámbito, una de las trabajadoras suma sus expresiones: “Si me dijeran que describa la organización diría que es robot de dos cabeza que son Marcela y Emerenciano que son los que organizan piensan y se preocupan de infinitas cosas y problemas”

 

“Pero este robot está compuesto de millones de partes que hacen que el robot logre realizar lo que estas cabezas se proponen, esas partes son delegados, docentes, obreros, doctores, enfermeros, cocineros, porteros y muchos más”, apunta.

 

 

"No me quedo en mi casa y vengo todos los días a seguir trabajando y luchando por mis compañeros"

“La verdad es que somos una organización que por más que siempre critiquen o les moleste lo que hagamos somos los que realmente estamos mejorando como personas y como pueblo”, remarca la integrante de Mujeres al Frente.



 

 

 

 

Luego, otra de las mujeres que integra el Movimiento Socialista Emerenciano y vive en el barrio dice: “Estamos trabajando junto a mis compañeras en la pintura”, comenta. Y luego, muestra su compromiso;  “Hace dos años tuve la suerte de tener mi  vivienda y por eso no me quedo en mi casa y vengo todos los días a seguir trabajando y luchando por mis compañeros, esto es lo que nos enseña Emerenciano Sena, a ser solidarios y todos los días a esforzarnos por los que más necesitan”. 

Te puede interesar

María Pía Chiacchio Cavana: “El voto popular ha servido para ponerle un freno, un límite a Milei”

En un análisis de las elecciones bonaerenses, la diputada provincial María Pia Chiacchio Cavana, en conversación con Chaco On Line, evalúa que “el voto popular ha servido para ponerle un freno, un límite a Milei”. A la par, considera “el modelo para que podamos ratificar cuál es el modelo de Argentina que se  quiere”.

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.