Mujeres valientes y solidarias

Integrantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano concretan la construcción de nuevas viviendas en esta comunidad mientras sus hijos son cuidados por las maestras del jardín. 

Construcción de nuevas viviendas en el barrio Emerenciano

Mujeres al Frente construye nuevas viviendas

Mujeres trabajadoras, valientes y solidarias que todos los días enfrentan las dificultades de la vida. Integrantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano hacen posible que las casas que se construyen en el barrio Emerenciano se multipliquen y lleguen a nuevos destinatarios. 

Enfrentando las bajas temperaturas de agosto, Noelia, integrante del Movimiento Socialistas Emerenciano comenta: “estoy trabajando mientras mi hijo queda en el jardín del barrio Emerenciano, allí toman el almuerzo, la merienda y la cena y son atendidos por las maestras del jardín”.

Mientras precisa que en la etapa actual están haciendo las conexiones aéreas. “En nuestro grupo somos todos mujeres. Acá no existe el género”. Especifica que las actuales construcciones son “para que el compañero que no tiene vivienda pueda acceder a una vivienda, lo más antes posible”. “Por eso trabajamos sin horarios, podemos trabajar de corrido, podemos trabajar al mediodía acá (conexiones eléctricas) y después ir a plomería o a levantar paredes, somos todo terreno como dicen Marcela y Emerenciano”, remarca.


 


Luego, Sara Ojeda, nos confirma que están haciendo las conexiones de electicidad. “Entramos a las 6 de la mañana y no tenemos horario de salida”, explica la integrante de Mujeres al Frente. Pero dejan bien en claro que “nuestros hijos quedan al cuidado de las maestras del jardín”. Estamos trabajando para la pronta inauguración de viviendas para los compañeros que la necesitan, dice orgullosa. 

Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emeenciano, apunta que llevan “El trabajo y la solidaridad como bandera” A lo que también subraya como premisa llevan “Organización y lucha. Siempre presente en territorio dando el ejemplo como verdaderas mujeres del campo popular”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.