Designaciones docentes virtuales: FESICh SITECh Castelli denuncia irregularidades
FESICh SITECh Castelli denuncia numerosas designaciones docentes virtuales irregulares en el Nivel Inicial, remarcando además que la prueba piloto fue un fracaso irrefutable; por lo cual le pide al gobernador Capitanich que se lo haga en forma presencial, con estrictas medidas de bioseguridad.
Por nuevas irregularidades cometidas desde el Ministerio de Educación en la asignación de Cargos a docentes del Nivel Inicial, el secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, realiza una denuncia pública donde manifiesta “no vamos a tolerar ningún acto de corrupción por lo que le pedimos a la ministra Daniela Torrente su urgente intervención para dejar sin efecto las numerosas designaciones de cargos realizadas de forma irregular este martes 11 de agosto”.
Kuris señala “recientemente la Dirección General de Gestión Educativa comunicó, a las Direcciones Regionales y a los establecimientos escolares del Chaco, que desde el lunes 10 al viernes 14 de agosto 'no habrá designaciones docentes', porque en las mismas fechas la Subsecretaría de Educación convoco a Jornadas Institucionales”.
Luego acota: “Nos vimos sorprendidos en nuestra buena fe al notar que, en el Sistema de Información en Educación (SIE), figuran designaciones de cargos docentes en el Nivel Inicial con fecha 11 de agosto, cuando desde el Ministerio de Educación comunicaron oficialmente que durante toda esta semana estarían suspendidas dichas designaciones”.
“La prueba piloto de designación fue un fracaso irrefutable”
Este jueves se realiza una prueba piloto con la participación de los docentes sin cargo a través del módulo S.I.E la cuál nuevamente falla, no permitiendo así el ingreso al sistema de designación a los docentes, esto demuestra una vez más que el sistema S.I.E aún no está en condiciones de ser utilizado para realizar las designaciones online como pretenden desde el Ministerio de Educación, y no solamente vulnera el derecho a acceder a un trabajo digno a los docentes, también vulnera el derecho social a la educación de nuestros niños y jóvenes.
“Designaciones presenciales con un protocolo de bioseguridad”
Finalmente, el gremialista docente Damián Kuris remarca: “Señor Gobernador Jorge Capitanich le solicitamos nuevamente a usted la urgente intervención en este tema, habilitando con un protocolo de bioseguridad las designaciones presenciales, no sea cómplice de los acomodos, las actitudes perversas y dañinas que desde el Ministerio de Educación realizan en contra de los 8 mil docentes sin cargos. Ellos solo pretenden el acceso a la fuente de trabajo que por derecho, preparación y dedicación le corresponde. Usted es quien debe garantizar transparencia y equidad porque con este tipo de actitudes el sistema educativo del Chaco nunca saldrá de terapia intensiva”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.