Proponen la creación de un registro de donantes de plasma sanguíneo

El concejal Carlos Salom propone la creación de un registro municipal de donantes de plasma sanguíneo. Explica que “se apela al gesto voluntario y solidario de los pacientes recuperados”.

Atención de pacientes (Foto: Telam)

El concejal de Resistencia, Carlos Salom propone crear un Registro Municipal de Donantes de plasma sanguíneo, para que las personas recuperadas de COVID-19, quienes podrían poseer anticuerpos, con su “actitud solidaria” puedan beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. 

 

 

 

“El Municipio debe estar activo en esta pandemia, involucrarse y ser parte de todas las acciones que nos lleven a minimizar los efectos de la misma en la población”, señala el concejal tras presentar el proyecto ante el Concejo Deliberante.

 

 

 

En el proyecto presentado por Salom precisa diferentes aspectos que podrían ser beneficiosos para los pacientes del COVID-19 a la hora de crear el Registro. Ante esta  posibilidad, Salom indica que con el Registro de Donantes se apela al gesto voluntario y solidario de los pacientes recuperados”.



 Concejal de Resistencia, Carlos Salom

 

 

Entre sus argumentos, el concejal señala que podría haber personas recuperadas de COVID-19 que posean en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. 

 

 

 

Afirma que “quienes donen estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes infectados de coronavirus”. Cita además antecedentes en la legislación provincial, en tal sentido la Ley Nº 3152-G -, donde a través de un programa de Salud Pública se convoca a los pacientes recuperados para que sean donantes.

 

 

 

“El Municipio de la ciudad más grande y más afectada por la pandemia en la Provincia no puede estar ausente, se necesitan acciones concretas, que se ocupen de buscar un alivio para los ciudadanos que padecen el coronavirus”, afirma Salom y concluye que “el registro municipal de donantes de plasma sanguíneo es un eslabón más en esta cadena de aportes para contribuir en esta emergencia, que nos convoca  a todos a realizar un aporte, desde el lugar que nos toca, para combatir este flagelo sanitaria con fuertes implicancias políticas, sociales y económicas”.

 

 

Te puede interesar

Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la  Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada

La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.

Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad

Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.

Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia

En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.

Ultiman detalles para la Estudiantina 2025

La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"

Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.