Proponen la creación de un registro de donantes de plasma sanguíneo
El concejal Carlos Salom propone la creación de un registro municipal de donantes de plasma sanguíneo. Explica que “se apela al gesto voluntario y solidario de los pacientes recuperados”.
El concejal de Resistencia, Carlos Salom propone crear un Registro Municipal de Donantes de plasma sanguíneo, para que las personas recuperadas de COVID-19, quienes podrían poseer anticuerpos, con su “actitud solidaria” puedan beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.
“El Municipio debe estar activo en esta pandemia, involucrarse y ser parte de todas las acciones que nos lleven a minimizar los efectos de la misma en la población”, señala el concejal tras presentar el proyecto ante el Concejo Deliberante.
En el proyecto presentado por Salom precisa diferentes aspectos que podrían ser beneficiosos para los pacientes del COVID-19 a la hora de crear el Registro. Ante esta posibilidad, Salom indica que con el Registro de Donantes se apela al gesto voluntario y solidario de los pacientes recuperados”.
Concejal de Resistencia, Carlos Salom
Entre sus argumentos, el concejal señala que podría haber personas recuperadas de COVID-19 que posean en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.
Afirma que “quienes donen estarán en condiciones de ingresar al Ensayo Clínico Nacional el que permitirá evaluar los beneficios de este tratamiento y de esta manera poder ofrecer una posible nueva alternativa para el tratamiento de los pacientes infectados de coronavirus”. Cita además antecedentes en la legislación provincial, en tal sentido la Ley Nº 3152-G -, donde a través de un programa de Salud Pública se convoca a los pacientes recuperados para que sean donantes.
“El Municipio de la ciudad más grande y más afectada por la pandemia en la Provincia no puede estar ausente, se necesitan acciones concretas, que se ocupen de buscar un alivio para los ciudadanos que padecen el coronavirus”, afirma Salom y concluye que “el registro municipal de donantes de plasma sanguíneo es un eslabón más en esta cadena de aportes para contribuir en esta emergencia, que nos convoca a todos a realizar un aporte, desde el lugar que nos toca, para combatir este flagelo sanitaria con fuertes implicancias políticas, sociales y económicas”.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.