El Frente Gremial Docente insiste en el pago en tiempo de la Cláusula gatillo y del Incentivo docente

El Frente Gremial Docente concretan esta semana el paro virtual de actividades. Reclama el pago en tiempo de la Cláusula gatilo y el Incentivo. 

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente en la Provincia, cumplen este miércoles la segunda jornada del paro virtual de actividades en todo el sector y en el ámbito del territorio chaqueño. Reclaman la liquidación y pago de la cláusula gatillo adeudada por el Gobierno, para la corrección del desfasaje por inflación del primer trimestre del presente año, así también la concreción del pago del incentivo docente dentro del mes, sin dilación de los tiempos.

Los gremios del espacio ratifican “la imperiosa necesidad de que el Gobierno cumpla con el pago de la cláusula gatillo a la brevedad; haciendo hincapié en que la cláusula citada es la base de la pauta salarial del año en curso, a requerimiento de la docencia". Remarcan que esta herramienta fue “comprometida por el propio Gobernador en la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo del mes de febrero, previa a la fecha del inicio de clases en el Chaco, lo que hizo que se iniciara el ciclo lectivo en la Provincia”.

En este sentido, insisten en que la “cláusula gatillo debe liquidarse de manera retroactiva al 1º de abril último –a la totalidad de los docentes activos y jubilados-, con la incorporación del 7,8 por ciento de desfasaje por inflación correspondiente al primer trimestre de 2.020; y atendiendo a su carácter trimestral de aplicación, finalizado el mes de junio que atravesamos, debe activarse con la corrección correspondiente de manera retroactiva al 1º de julio, para la corrección del segundo trimestre y así sucesivamente a lo largo de todo el presente año. Deuda de cláusula gatillo a la fecha que está representando lisa y llanamente la reducción o rebaja significativa de los magros salarios docentes, a hoy en no menos de un 12 por ciento en lo que va del año, cláusula gatillo que lejos de representar 'aumento o incremento' de sueldos representa el mantenimiento de poder adquisitivo, el no perder frente a la inflación”. 


Más adelante, señalan que “la situación extremadamente difícil por la que atravesamos todos, frente a las medidas adoptadas frente a la pandemia del COVID-19, no deben intentar hacer presumir que los trabajadores de la educación están sin trabajar en sus hogares; por el contrario, son los propios docentes quienes están sosteniendo el proceso de enseñanza aprendizaje fundamentalmente cada uno de ellos, con sueldos reducidos, sin ninguna garantía de provisión de dispositivos, computadoras o de internet provistos por el Estado, sino pagando todos los costos de sus propios bolsillos, y con una sobrecarga de trabajo que nos exime de mayores comentarios. Está claro que el anuncio del pago del aguinaldo no opaca en absoluto el reclamo por la imperiosa necesidad del cumplimiento del pago de la cláusula gatillo que es central. Del mismo modo que se reclama desde el Frente la concreción de la pospuesta y dilatada reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.”

“Exigimos la actualización inmediata de los salarios docentes con el cumplimiento de la cláusula gatillo a la brevedad como con el pago del incentivo en tiempo, sin dilaciones en el tiempo como recurrentemente viene sucediendo para con este último”, reclaman.

El Frente Gremial Docente está conformado por ATECh; Federación SITECh; UTrE CTERA; SADOP; SetProCh; UgrEBi.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.