ATECh insiste en pedir estabilidad laboral para docentes de los Institutos del Nivel Superior
ATECh reclama ante los diputados provinciales el tratamiento del proyecto de Ley de estabilidad laboral para el Nivel Terciario. Además envía a la mesa técnica del Ministerio de Educación al proyecto 530/20 para pedir su acompañamiento.
“En virtud de la preocupación reinante en las filas de los colegas docentes del Nivel Terciario a raíz de la transformación anunciada, y para con la cual se pretende avanzar desde el Gobierno, aún en medio del aislamiento obligatorio con un debate ‘virtual’ en el marco de un Congreso Pedagógico, en el cual se pretendería discutir no solamente temas de transformación del Nivel, sino cuestiones laborales de los docentes, lo que debe tratarse en el ámbito natural como lo es la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo enmarcada en la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional-, la ATECh que viene propiciando un proyecto de ley para garantizar la estabilidad laboral como los demás derechos sociales y previsionales de los docentes del Nivel que nos ocupa, desde abril de 2.015, hoy traducido en el proyecto de Ley Nº 532/20 con estado parlamentario, requiere a los señores diputados dicten la ley de resguardo laboral de los docentes de los Institutos de Educación Superior de la Provincia”, plantea ATECh.
Destaca además que “el proyecto 532/20 ha recogido centenares de firmas de docentes que lo avalan, en razón del acto de justicia que representa el dictado de una ley con tales características, toda vez que el Estado de manera previa a toda transformación debe asegurar la estabilidad de sus trabajadores, teniendo en cuenta que es quien fija las reglas y las modifica cuando considera oportuno”. Así es que la ATECh reclama que se traduzca en ley a fin de poder dar a estos docentes “resguardo laboral”ya que considera que de esta manera daría “tranquilidad para la discusión por parte de los docentes, de la transformación del Nivel”.
En esa línea. ATECh recuerda que desde un primer momento, ha planteado que “toda transformación debe ir de la mano con la definición de manera previa del resguardo de la estabilidad laboral de sus trabajadores, así lo ha propiciado para con la estabilidad de los docentes de los distintos niveles del sistema educativo, como con las leyes de su autoría también, 7.616/15 para el caso del Nivel Secundario, la 6.810 para los docentes del último ciclo de la EGB entre otras”.
Asimismo, indica ATECh que ha enviado a la instancia correspondiente del Ministerio de Educación (Mesa Técnica) la solicitud de acompañamiento al proyecto 532/20 de autoría de esta entidad sindical.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.