ATECh insiste en pedir estabilidad laboral para docentes de los Institutos del Nivel Superior
ATECh reclama ante los diputados provinciales el tratamiento del proyecto de Ley de estabilidad laboral para el Nivel Terciario. Además envía a la mesa técnica del Ministerio de Educación al proyecto 530/20 para pedir su acompañamiento.
“En virtud de la preocupación reinante en las filas de los colegas docentes del Nivel Terciario a raíz de la transformación anunciada, y para con la cual se pretende avanzar desde el Gobierno, aún en medio del aislamiento obligatorio con un debate ‘virtual’ en el marco de un Congreso Pedagógico, en el cual se pretendería discutir no solamente temas de transformación del Nivel, sino cuestiones laborales de los docentes, lo que debe tratarse en el ámbito natural como lo es la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo enmarcada en la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional-, la ATECh que viene propiciando un proyecto de ley para garantizar la estabilidad laboral como los demás derechos sociales y previsionales de los docentes del Nivel que nos ocupa, desde abril de 2.015, hoy traducido en el proyecto de Ley Nº 532/20 con estado parlamentario, requiere a los señores diputados dicten la ley de resguardo laboral de los docentes de los Institutos de Educación Superior de la Provincia”, plantea ATECh.
Destaca además que “el proyecto 532/20 ha recogido centenares de firmas de docentes que lo avalan, en razón del acto de justicia que representa el dictado de una ley con tales características, toda vez que el Estado de manera previa a toda transformación debe asegurar la estabilidad de sus trabajadores, teniendo en cuenta que es quien fija las reglas y las modifica cuando considera oportuno”. Así es que la ATECh reclama que se traduzca en ley a fin de poder dar a estos docentes “resguardo laboral”ya que considera que de esta manera daría “tranquilidad para la discusión por parte de los docentes, de la transformación del Nivel”.
En esa línea. ATECh recuerda que desde un primer momento, ha planteado que “toda transformación debe ir de la mano con la definición de manera previa del resguardo de la estabilidad laboral de sus trabajadores, así lo ha propiciado para con la estabilidad de los docentes de los distintos niveles del sistema educativo, como con las leyes de su autoría también, 7.616/15 para el caso del Nivel Secundario, la 6.810 para los docentes del último ciclo de la EGB entre otras”.
Asimismo, indica ATECh que ha enviado a la instancia correspondiente del Ministerio de Educación (Mesa Técnica) la solicitud de acompañamiento al proyecto 532/20 de autoría de esta entidad sindical.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.