UPCP va a conciliación obligatoria
La Unión del Personal Civil de la Provincia da a conocer que suspende las medidas de acción directa convocada para el 4 y 5 de junio. Concurrirá a la audiencia de conciliación obligatoria el miércoles 10, a las 18 horas, en el tercer piso de la Casa de Gobierno.
UPCP anuncia la suspensión de las medidas de acción directa convocadas para los días 4 y 5 de junio de 2.020.
La audiencia conciliación obligatoria se llevará a cabo el 10 de junio de 2.020, a las 18 horas en el tercer piso de Casa de Gobierno, a la hora 18. A tal efecto, estará la autoridad de aplicación de habilitación de días y horas inhábiles.
El secretario general, José Niz, precisó que la notificación se recibió el 3 de junio de 2.020, en hora cercana al mediodía, por ello se decidió de modo inmediato la suspensión del paro general convocado en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos.
UPCP ha resuelto asistir a la audiencia prevista a fin de cumplir con la normativa vigente y buscar soluciones a la crítica situación que están atravesando los trabajadores del Sector Público.
Niz explicó además que el Ejecutivo Provincial deberá en ese ámbito institucional, responder a los puntos de conflicto, que se plantearon en reiteradas oportunidades y nunca fueron resueltos, a pesar de que en este contexto de pandemia y con el coronavirus acechando a la población, las actitudes omisivas ponen en riesgo la vida y la integridad física de los trabajadores y sus familias.
Los puntos de conflicto :
- Provisión inmediata de los equipos de protección personal, para todos los sectores que desarrollan tareas esenciales y/o actividades críticas, con especial atención de los trabajadores del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
2. Urgente recomposición salarial a los efectos de preservar el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores castigado por la inflación y el aumento de la canasta familiar.
3. Inmediata provisión de insumos, medicamentos, elementos de trabajo y lo necesario para cumplir el Protocolo Unificado de Emergencia Sanitaria COVID 19 para preservar la vida y la integridad física.
4. Pago de la bonificación especial otorgada por Nación para los trabajadores de Salud.
5. Estabilidad laboral para el personal precarizado que desarrolla funciones esenciales y/o críticas.
6. Urgente asignación de transporte para los trabajadores esenciales y/o críticos que carecen de medios propios de traslado.
7. Respeto al licenciamiento obligatorio de los trabajadores encuadrados en las Leyes 3.125-A y 3.126-A.
8. Cumplimiento de los protocolos y Ley 3.123-A Licenciamiento obligatorio del personal con factores de riesgo, en la Administración Pública Provincial por parte de los funcionarios que integran el gabinete del Gobernador.
9. Restitución de la UCCEM a la dependencia funcional del Ministerio de Salud Pública y traslado al Predio ubicado en el Hospital Perrando dotándolo de las condiciones edilicias adecuadas para el cumplimiento del servicio.
10. Remarcaron desde la institución sindical que la medida de acción directa se ejecutará con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad y se garantizarán eficientemente las guardias mínimas.
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.