
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
La Unión del Personal Civil de la Provincia da a conocer que suspende las medidas de acción directa convocada para el 4 y 5 de junio. Concurrirá a la audiencia de conciliación obligatoria el miércoles 10, a las 18 horas, en el tercer piso de la Casa de Gobierno.
Actualidad - ProvinciaUPCP anuncia la suspensión de las medidas de acción directa convocadas para los días 4 y 5 de junio de 2.020.
La audiencia conciliación obligatoria se llevará a cabo el 10 de junio de 2.020, a las 18 horas en el tercer piso de Casa de Gobierno, a la hora 18. A tal efecto, estará la autoridad de aplicación de habilitación de días y horas inhábiles.
El secretario general, José Niz, precisó que la notificación se recibió el 3 de junio de 2.020, en hora cercana al mediodía, por ello se decidió de modo inmediato la suspensión del paro general convocado en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos.
UPCP ha resuelto asistir a la audiencia prevista a fin de cumplir con la normativa vigente y buscar soluciones a la crítica situación que están atravesando los trabajadores del Sector Público.
Niz explicó además que el Ejecutivo Provincial deberá en ese ámbito institucional, responder a los puntos de conflicto, que se plantearon en reiteradas oportunidades y nunca fueron resueltos, a pesar de que en este contexto de pandemia y con el coronavirus acechando a la población, las actitudes omisivas ponen en riesgo la vida y la integridad física de los trabajadores y sus familias.
Los puntos de conflicto :
- Provisión inmediata de los equipos de protección personal, para todos los sectores que desarrollan tareas esenciales y/o actividades críticas, con especial atención de los trabajadores del Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Social y Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
2. Urgente recomposición salarial a los efectos de preservar el poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores castigado por la inflación y el aumento de la canasta familiar.
3. Inmediata provisión de insumos, medicamentos, elementos de trabajo y lo necesario para cumplir el Protocolo Unificado de Emergencia Sanitaria COVID 19 para preservar la vida y la integridad física.
4. Pago de la bonificación especial otorgada por Nación para los trabajadores de Salud.
5. Estabilidad laboral para el personal precarizado que desarrolla funciones esenciales y/o críticas.
6. Urgente asignación de transporte para los trabajadores esenciales y/o críticos que carecen de medios propios de traslado.
7. Respeto al licenciamiento obligatorio de los trabajadores encuadrados en las Leyes 3.125-A y 3.126-A.
8. Cumplimiento de los protocolos y Ley 3.123-A Licenciamiento obligatorio del personal con factores de riesgo, en la Administración Pública Provincial por parte de los funcionarios que integran el gabinete del Gobernador.
9. Restitución de la UCCEM a la dependencia funcional del Ministerio de Salud Pública y traslado al Predio ubicado en el Hospital Perrando dotándolo de las condiciones edilicias adecuadas para el cumplimiento del servicio.
10. Remarcaron desde la institución sindical que la medida de acción directa se ejecutará con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad y se garantizarán eficientemente las guardias mínimas.
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Es parte de las actividades de la Asamblea del Consejo Federal del sector.
La Intergremial Judicial del Chaco son recibidos por ministros del STJ, en esta mañana 20 de marzo, por los ministros, Dra. Valle, Dr. Varela, Dra. Grillo y el Dr. Del Río. Tendrán una nueva audiencia el 11de abril de 2025 a las 08:00 horas, en el Centro de Estudios Judiciales del Chaco.
La vacunación antigripal se aplica en todos los vacunatorios de las Regiones Sanitarias del Chaco. Forma parte del Calendario.
Una familia tipo necesita en Gran Resistencia y Sáenz Peña, $ 940.849, para no ser pobre, de acuerdo a un relevamiento del Isepci Chaco. Mientras que requiere $$ 412.653,46, para no caer en la indigencia.
El Ministerio de Salud del Chaco hace saber que evoluciona bien el paciente con Hanta virus. El paciente está internado en el hospital de Campaña de Corrientes.