El Frente Gremial Docente va a un paro virtual de actividades por 48 horas

El  Frente Gremial Docente convoca a un paro virtual de actividades para este jueves 21  y viernes 22. Argumenta la falta de pago de la cláusula gatillo. 

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente convocan a un paro virtual de actividadesdesde este jueves 21 de mayo y por 48 horasPlantean “la falta de respuesta de pago de la cláusula gatillo -en la reunión de la fecha de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo encabezada por el Gobernador de la Provincia-, que debió liquidarse desde los sueldos del mes de abril último, para corregir el desfasaje por inflación sufrido en el primer trimestre del año en curso”. 

 

 

 

“Claramente han dejado sentado ante la máxima autoridad provincial las organizaciones sindicales del espacio, que la herramienta de la cláusula gatillo comprometida es innegociable y debe cumplirse, reconociendo el Gobernador Capitanich que es un compromiso asumido por su Gobierno aduciendo que la crisis atravesada por el contexto actual de pandemia no le permite cumplir a la fecha con el pago de dicha herramienta, ratificando el compromiso de dar cumplimiento cuando las condiciones se lo permitan”, exponen las entidades sindicales del Frente Gremial Docente. A esto, señala que “claramente han planteado las entidades gremiales del Frente que debe ser prioritario  atender la cuestión salarial de los docentes que están siendo ajustados con la reducción de sus magros salarios con la falta de actualización de los mismos (con el incumplimiento de la cláusula gatillo a la fecha) y frente a la inflación reinante, marcándose definitivamente que con pandemia y sin pandemia siempre son postergados”.

 

 

 

Luego expresan los sindicatos del Frente Gremial Docente que aguardan “a la brevedad el cumplimiento de la cláusula gatillo, dirigida al valor del punto, al sueldo en blanco, abarcando a la totalidad de los docentes tanto activos como jubilados, rechazando el retroceso que representa la quita del poder adquisitivo de los sueldos docentes, como lo han hecho en los años 2.017 y 2.018”.

 

 

Estas entidades han ratificado “ la necesidad de resolver el reclamo planteado oportunamente para que se contemple en el IFE definido por Nación a la totalidad de los docentes sin cargo, y por ende sin sueldo”.

 

 

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.