SITECh Sudeste pide se respete la participación gremial en las mesas técnicas
SITECh Sudeste peticiona se respete la participación gremial en las mesas técnicas. Reitera su oposición “al debate virtual sobre el futuro del Nivel Superior en la Provincia.
“Luego de haber participado el día lunes 18 del corriente mes de la mesa técnica convocada para tratar la Resolución Nº 644/20 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, SITECh Sudeste quiere dejar sentada su disconformidad con la gestión oficial en el tratamiento de cuestiones centrales que hacen a la estabilidad docente, como es caso de la aplicación de esta Resolución”, expone en un documento que suscribe Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste.
“Quedó evidenciado en la reunión aludida la falta de predisposición de algunos funcionarios intervinientes para escuchar los planteos, con la intención de seguir cometiendo errores como el de dar de baja a docentes en un momento tan especial y a proceder a las reubicaciones de personal con una norma cuestionada desde su mismo origen unilateral, sin que se acepte el aporte gremial para proceder con equidad y justicia, sobre la base del respeto a la normativa vigente”, detalla el dirigente gremial.
La situación excepcional en la que hoy estamos inmersos no deroga las normas legales que nos rigen como sistema, ni convierten en ‘viejo’ al Estatuto del Docente como lo manifestó la actual directora de Gestión”, plantea Gross. A lo que seguidamente apunta que “ante esta crisis es habilitar los mecanismos para la discusión honesta y transparenta que permita sortear las dificultades con resoluciones consensuadas en el marco de las reglamentaciones legales, como sobradamente se argumentó en dicha reunión, sin interpretaciones personales de los funcionarios, con voluntad democrática y predisposición a escuchar”.
Asimismo, SITECh Sudeste reitera su oposición “al debate virtual sobre el futuro del Nivel Superior en la Provincia, lo que tendría lugar entre unos pocos y sin la participación del conjunto de la comunidad educativa y sí pedimos definir la normativa referida a la estabilidad de los docentes tal como ya se hiciera con los demás niveles y modalidades”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.