La Juventud Socialista trabaja para que otros puedan estudiar
Integrantes de la Juventud Socialista concretan la elaboración y venta de empanadas. La recaudación está destinada al mantenimiento de los gastos que demanden el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Pública de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano.
En la Escuela Pública de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano concretaron una actividad económica destinada a la adquisición de elementos escolares para los integrantes de la comunidad educativa. Así es que se dedicaron a preparar y hornear varias docenas de empanadas. Los fondos que se recauden de las ventas serán destinados a solventar los gastos de elementos de librería y que permitan favorecer el aprendizaje.
Cristian, director de la Escuela Pública de Gestión Social Nº 2 Barrio Emerenciano, señaló que "estamos haciendo una actividad económica para recaudar fondos para comprar elementos necesarios para nuestros alumnos, por ejemplo queremos comprar artículos de librería, carpetas, hojas hoy como esta pandemia que estamos viviendo no podemos llegar con la conectividad a muchos de nuestros alumnos, por eso estamos tratando de llegar a la casa entregándoles materiales de estudio, cuadernillos para que ellos puedan seguir con el aprendizaje y con sus estudios.
Por su parte, César Sena, integrante de la Juventud Socialista, comentó que "estamos haciendo una actividad solidaria con el fin de juntar fondos para poder comprar libros y artículos para que muchos puedan ir a la escuela".
En último término, el director de la EGPSNº2 agradeció “a todos aquellos que pudieron colaborar con esta actividad para poder cumplir con este fin económico”.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".