La Juventud Socialista trabaja para que otros puedan estudiar

Integrantes de la Juventud Socialista concretan la elaboración y venta de empanadas. La recaudación está destinada al mantenimiento de los gastos que demanden el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Pública de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano.

César Sena de la Juventud Socialista

En la Escuela Pública de Gestión Social Nº2 Barrio Emerenciano concretaron una actividad económica destinada a la adquisición de elementos escolares para los integrantes de la comunidad educativa. Así es que se dedicaron a preparar y hornear varias docenas de empanadas. Los fondos que se recauden de las ventas serán destinados a solventar los gastos de elementos de librería y que permitan favorecer el aprendizaje. 

 

 

 

Cristian, director de la Escuela Pública de Gestión Social Nº 2 Barrio Emerenciano, señaló que "estamos haciendo una actividad económica para recaudar fondos para comprar elementos necesarios para nuestros alumnos, por ejemplo queremos comprar artículos de librería, carpetas, hojas hoy como esta pandemia que estamos viviendo no podemos llegar con la conectividad  a muchos de nuestros alumnos, por eso estamos tratando de llegar a la casa entregándoles materiales de estudio, cuadernillos para que ellos puedan seguir con el aprendizaje y con sus estudios. 

 

 

 

Por su parte, César Sena, integrante de la Juventud Socialista, comentó que "estamos haciendo una actividad solidaria con el fin de juntar fondos para poder comprar libros y artículos para que muchos puedan ir a la escuela".

 

 

 

En último término, el director de la EGPSNº2 agradeció “a todos aquellos que pudieron colaborar con esta actividad para poder cumplir con este fin económico”. 

Te puede interesar

Funcionarios de Educación participan del Seminario Nacional de Lenguas Originarias

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial