Evalúan gestionar el financiamiento de obras prioritarias para Resistencia
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich se reúne con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. Evalúan gestionar en conjunto el financiamiento de obras prioritarias para la capital chaqueña y desarrollar infraestructura estratégica.
El gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, planificaron gestionar en conjunto el financiamiento y desarrollar infraestructura estratégica. Además, plantearon la reactivación de la actividad en la capital tras la pandemia.
El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, con quien definieron obras prioritarias para la capital provincial y analizaron el plan para la actividad de la ciudad en el contexto de la pandemia.
Durante el encuentro, trataron un plan de financiamiento de obras de pavimento urbano para Villa Seitor; Villa Pegoraro; el acceso a la Iglesia Ortodoxa; la planta industrial de Molinos Cañuelas y para la apertura de la calle del Prado Asturiano; la repavimentación de avenida 9 de Julio; la pavimentación y el conducto de la calle 25.
También, se analizó un plan de 100 millones de pesos de infraestructura con financiamiento nacional para obras de desagües pluviales y las obras prioritarias de ejecución conjunta como el Canal 16; la autovía de la ruta 11; el acceso al aeropuerto internacional de Resistencia; el segundo puente Chaco-Corrientes y las obras hídricas para optimizar el sistema de desagües pluviales. Por otra parte, también trataron el fortalecimiento del Consejo de Planificación Regional para la descentralización de servicios.
Además, el gobernador y el intendente de Resistencia diagramaron un plan de circulación restringida para generar una nueva organización del tráfico de la ciudad en el transcurso del año 2.020, en el marco de la pandemia COVID-19. En el mismo sentido, analizaron la puesta en funcionamiento del Ente de Transporte Metropolitano en el marco de la planificación integral del sistema de movilidad urbana.
Martínez señaló que comparte la preocupación del gobierno provincial, ante la cantidad de casos de coronavirus en Resistencia. “Tenemos que trabajar en conjunto en cómo ir flexibilizando algunas actividades”, expresó y comentó que en ese sentido analizaron la modalidad de funcionamiento del transporte urbano.
Además, resaltó que trabajaron sobre un plan a mediano y largo plazo, haciendo hincapié en la descentralización de servicios para que el municipio se haga cargo de algunas tareas. “También hablamos sobre la agenda de reforma constitucional, tema que nos parece interesante porque la evolución demanda algunas nuevas cuestiones”, comentó.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.