Evalúan gestionar el financiamiento de obras prioritarias para Resistencia

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich se reúne con el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. Evalúan gestionar en conjunto el financiamiento de obras prioritarias para la capital chaqueña y desarrollar infraestructura estratégica.

El gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez

El gobernador Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, planificaron gestionar en conjunto el financiamiento y desarrollar infraestructura estratégica. Además, plantearon la reactivación de la actividad en la capital tras la pandemia. 

El gobernador Jorge Capitanich recibió este miércoles al intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, con quien definieron obras prioritarias para la capital provincial y analizaron el plan para la actividad de la ciudad en el contexto de la pandemia


Durante el encuentro, trataron un plan de financiamiento de obras de pavimento urbano para Villa Seitor; Villa Pegoraro; el acceso a la Iglesia Ortodoxa; la planta industrial de Molinos Cañuelas y para la apertura de la calle del Prado Asturiano; la repavimentación de avenida 9 de Julio; la pavimentación y el conducto de la calle 25.


También, se analizó un plan de 100 millones de pesos de infraestructura con financiamiento nacional para obras de desagües pluviales y las obras prioritarias de ejecución conjunta como el Canal 16; la autovía de la ruta 11; el acceso al aeropuerto internacional de Resistencia; el segundo puente Chaco-Corrientes y las obras hídricas para optimizar el sistema de desagües pluviales. Por otra parte, también trataron el fortalecimiento del Consejo de Planificación Regional para la descentralización de servicios.

Además, el gobernador y el intendente de Resistencia diagramaron un plan de circulación restringida para generar una nueva organización del tráfico de la ciudad en el transcurso del año 2.020, en el marco de la pandemia COVID-19. En el mismo sentido, analizaron la puesta en funcionamiento del Ente de Transporte Metropolitano en el marco de la planificación integral del sistema de movilidad urbana.

Martínez señaló que comparte la preocupación del gobierno provincial, ante la cantidad de casos de coronavirus en Resistencia. “Tenemos que trabajar en conjunto en cómo ir flexibilizando algunas actividades”, expresó y comentó que en ese sentido analizaron la modalidad de funcionamiento del transporte urbano.

Además, resaltó que trabajaron sobre un plan a mediano y largo plazo, haciendo hincapié en la descentralización de servicios para que el municipio se haga cargo de algunas tareas. “También hablamos sobre la agenda de reforma constitucional, tema que nos parece interesante porque la evolución demanda algunas nuevas cuestiones”, comentó.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.