UNNE: Exceptúan de los requisitos de regularidad para el año 2.019

La Universidad Nacional del Nordeste exceptúa en forma excepcional a los estudiantes del requisito de regularidad correspondiente al año 2.019. Estos mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico.

Rectorado de la UNNE

En el marco de las medidas tomadas ante la emergencia de coronavirus,  la Universidad Nacional del Nordeste dispuso dispensar excepcionalmente a los estudiantes del requisito de regularidad correspondiente al año 2.019, los que mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico.

 

 

 

La decisión fue tomada a través de la Resolución N° 865/2.020, firmada por el vicerrector de la UNNE, doctor Hugo Mario Urbani, y la secretaria general académica, profesora Verónica Torres de Breard.  

 

 

 

Según se explica, la Resolución N° 316/2.019 que aprobó el régimen de regularidad estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste, establece el número mínimo de asignaturas a aprobar para mantener la condición de regularidad.

 

 

 

En dicha resolución, el artículo N° 4 dispone que los estudiantes podrán, hasta el 31 de marzo de cada año, solicitar la excepción del cumplimiento de lo dispuesto por el artículo N°2 acreditando cualquiera de las condiciones previstas en el mencionado artículo. Además en los artículos N°7 y N°8 se prevé la posibilidad de que el estudiante pueda solicitar hasta tres readmisiones para recuperar la regularidad, fijando el mismo plazo para su presentación.

 

 

 

Pero dicho plazo del 31 de marzo no pudo cumplirse, en el marco de las medidas tomadas por la Universidad para contener y mitigar la propagación de la epidemia de COVID-19 y preservar la salud de la comunidad universitaria y de los habitantes de la región, y en cumplimiento de disposiciones del Gobierno Nacional.

 

 

 

 Así, ante estas circunstancias excepcionales y a fin de evitar perjudicar a los estudiantes en la continuidad de sus actividades académicas, se resolvió dispensar excepcionalmente a los estudiantes del cumplimiento de los requisitos de regularidad en el año académico 2.019, los que mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico, sin necesidad de otro trámite administrativo.

 

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.