UNNE: Exceptúan de los requisitos de regularidad para el año 2.019
La Universidad Nacional del Nordeste exceptúa en forma excepcional a los estudiantes del requisito de regularidad correspondiente al año 2.019. Estos mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico.
En el marco de las medidas tomadas ante la emergencia de coronavirus, la Universidad Nacional del Nordeste dispuso dispensar excepcionalmente a los estudiantes del requisito de regularidad correspondiente al año 2.019, los que mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico.
La decisión fue tomada a través de la Resolución N° 865/2.020, firmada por el vicerrector de la UNNE, doctor Hugo Mario Urbani, y la secretaria general académica, profesora Verónica Torres de Breard.
Según se explica, la Resolución N° 316/2.019 que aprobó el régimen de regularidad estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste, establece el número mínimo de asignaturas a aprobar para mantener la condición de regularidad.
En dicha resolución, el artículo N° 4 dispone que los estudiantes podrán, hasta el 31 de marzo de cada año, solicitar la excepción del cumplimiento de lo dispuesto por el artículo N°2 acreditando cualquiera de las condiciones previstas en el mencionado artículo. Además en los artículos N°7 y N°8 se prevé la posibilidad de que el estudiante pueda solicitar hasta tres readmisiones para recuperar la regularidad, fijando el mismo plazo para su presentación.
Pero dicho plazo del 31 de marzo no pudo cumplirse, en el marco de las medidas tomadas por la Universidad para contener y mitigar la propagación de la epidemia de COVID-19 y preservar la salud de la comunidad universitaria y de los habitantes de la región, y en cumplimiento de disposiciones del Gobierno Nacional.
Así, ante estas circunstancias excepcionales y a fin de evitar perjudicar a los estudiantes en la continuidad de sus actividades académicas, se resolvió dispensar excepcionalmente a los estudiantes del cumplimiento de los requisitos de regularidad en el año académico 2.019, los que mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico, sin necesidad de otro trámite administrativo.
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.