APTASCh declara estado de alerta en disconformidad con el 11 por ciento de aumento
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública declara estado de alerta ante el Decreto 502 de la provincia, en el que se fija 11 por ciento de aumento de “sueldo básico”, “complemento básico” y “suplemento remunerativo”. Afirma que de este modo se deja afuera a bonificaciones como mayor dedicación, dedicación exclusiva, riesgo de salud, entre otras.
APTASCh se declara en estado de alerta ante la firma del Decreto 502 del Poder Ejecutivo Provincial y su impacto en el salario de los trabajadores de Salud Pública.
Desde la asociación indicaron que “el Decreto 502/2.020 fija el aumento salarial para el escalafón general de la administración pública, disponiendo el incremento de 11 por ciento en los conceptos de 'sueldo básico', 'complemento básico' y 'suplemento remunerativo'". Remarcan que “de esa manera, deja afuera del aumento a otras cuatro escalas por las cuales se calculan una serie de bonificaciones como mayor dedicación, dedicación exclusiva, riesgo de salud, entre otras”.
Detallaron al respecto que “estas bonificaciones constituyen una porción sustancial del salario de la mayoría de los trabajadores de la Salud Pública y, por lo tanto, al no incidir el aumento sobre estos ítems, el aumento real del salario es mucho menor al 11 por ciento acordado”.
“De entre todos los trabajadores comprendidos en el escalafón general, el perjuicio salarial causado por esta decisión del Gobierno afecta principalmente a los de Salud Pública justo en medio de la emergencia sanitaria por COVID19”.
Acotaron también que “este Decreto viola la Ley 2.423-A, que en su artículo 33 establece la actualización automática de las escalas de bonificaciones con el aumento del básico, e incumple el acuerdo paritario firmado con los gremios en la mesa técnica salarial hace apenas semanas”.
“Esperamos reunirnos urgentemente con la ministra de Economía y que, con el compromiso del Gobernador de hacer revisar el instrumento legal, éste se corrija de manera inmediata”, augura la asociación sindical de los profesionales, técnicos y auxiliares de Salud Pública del Chaco.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.