"Se violan las garantías constitucionales, se detiene sin causa", afirman en Mujeres al Frente
La dirigente de la agrupación Mujeres al Frente expresa malestar ante la detención de un profesor de Educación Física y a una delegada de base del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano. Afirma que “se violan las garantías constitucionales, se detiene sin causa ; aún con permisos dados por el mismo gobierno.
“¿Quién es el enemigo a vencer en esta supuesta pandemia de un virus desconocido? ¿los que estamos junto a la gente pobre intentando que no la pasen tan mal ?¿ los que tienen el virus serían los infectados o el pueblo general? Me pregunto: ‘¿por qué esa demostración de fuerza de las fuerzas policiales de meter miedo?¿ para evitar qué?’”, se pregunta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano.
“Hoy de manera totalmente ilegal detuvieron a un profesor de Educación Física, perteneciente a nuestra organización y a una delegada de base del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano ¿por qué? Ambos tenían los permisos correspondientes etc, etc; indudablemente estar en regla es lo que menos importa sino sería otra la historia. No se trata de gente paseando; no se trata de delincuentes; no se trata de nada que sea peligroso para la sociedad. Se trató de dos personas que venían de un comedor comunitario que funciona en el barrio Emerenciano; el mismo comedor donde damos desayuno almuerzo y merienda y cena a las guardias; el mismo comedor que también da esos servicios a la misma policía que hoy sin piedad esposaron como un delincuente a un profe que cometió el grave delito de venir de un comedor”, expone Acuña.
“Esta pandemia o estado de situación internacional que vivimos muestra lo peor y lo mejor de nosotros mismos. Como también las deficiencias, primero, de un sistema de salud corrupto y obsoleto; segundo, la necesidad de revisar nuestras fuerzas policiales que no cuentan con la educación adecuada para manejarse en estas situaciones que por lo visto serán más continuas en el mundo por lo cual habrá que replantearse qué tipo de policía y ejército necesitamos para que sean realmente defensores del pueblo y no enemigos del mismo”, plantea la dirigente social. A esto, seguidamente señala que “No se puede gobernar en un estado democrático por medio del miedo, eso no es democracia y hoy se está haciendo eso. El pasearse con escopetas; alarmas; sirenas; motos ; desfile de cascos ¿ qué eso ? ¿ así se busca convencer?¿ eso es generar conciencia social? ¿ qué es eso?”.
“Estamos olvidando que somos un país soberano, al menos eso intentamos y soñamos; olvidamos con facilidad lo que dice nuestra Constitución Nacional y Provincial olvidamos y en el olvido se acepta todo”, se replantea dirigente.
“No se trata que sea o no de un movimiento social; piquetero; político; cristiano; evangelista; quilombero etc, etc lo que sea ; se trata de que se violan las garantías constitucionales, se detiene sin causa ; aún con permisos dados por el mismo gobierno”, sostiene.
“Miro estas fotos y lo veo al Chino (Javier) con sus compañeros feliz por ayudar en el comedor del barrio Emerenciano y veo del otro lado policías con escopetas mostrando y demostrando su poder y me vuelvo a preguntar ¿ a quién cuidan ?”, deja el interrogante.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.