Estatales provinciales: Jubilados comenzarán a cobrar desde el jueves 2 y los activos, a partir del lunes 6

El gobernador Jorge Capitanich anuncia el pago de sueldos para los trabajadores de la administración pública provincial. Será en forma fragmentada y comenzará con los jubilados con documentos terminados en 0, 1 y, 2, el jueves 2 y los activos, el lunes 6, para los primeros números de DNI.

Capitanich anuncia el pago de sueldos para estatales provinciales

En conferencia de prensa, el mandatario dio a conocer las fechas de cobro. Capitanich anunció el cronograma de pago de haberes para trabajadores pasivos y activos pertenecientes a la administración pública. Para los pasivos, el pago comenzará el jueves 2 con los documentos terminados en 0, 1 y 2. Los DNI terminados en 0, de 7 a 10 de la mañana, los terminados en 1, de 10:30 a 13:30, y los terminados en 2, de 14 a 17.



 

 

El cronograma seguirá el viernes 3 para personas con DNI finalizados en 3, 4 y 5. Los DNI finalizados en 3, podrán pasar por cajeros de 7 a 10 horas, los terminados en 4, de 10:30 a 13:30, y los terminados en 5 de 14 a 17. El sábado finaliza el cronograma con las terminaciones en 6, de 7 a 10 horas, en 7, de 10:30 a 13:30 y los DNI terminados en 8 y 9 de 14 a 17. 

 

 

El mismo esquema de horarios regirá para los trabajadores activos. El lunes 6, terminaciones en 0, 1 y 2. El martes 7, terminaciones en 3, 4 y 5. Y el miércoles 8, terminaciones en 6, 7, 8 y 9. “Los horarios fueron diagramados para evitar aglomeraciones de personas en los cajeros automáticos”, afirmó Capitanich.A lo quie seguidamente acotó: “Esto constituye un esfuerzo extraordinario, porque la caída en materia de ingresos proveniente de recursos coparticipables ha sido drástica”.



 

En este punto, Capitanich explicó que “si proyectamos entre recursos nacionales y provinciales, la caída respecto a lo presupuestado será de 5 mil millones de pesos en el primer cuatrimestre. Eso impacta y mucho. El esfuerzo que estamos haciendo en el mes de marzo es extraordinario, pero tendremos que redoblarlos para el mes de abril”.

 

El mandatario hizo saber que el Chaco se adhiere al no corte de servicios por 90 días, generando paralelamente un esquema para garantizar ingresos a las empresas públicas y en las obligaciones tributarias de las PYMES, empresas de servicios públicos, y personas físicas y jurídicas que fueron afectadas en sus actividades. 

 

 

El gobernador anunció medidas que incluyen a los gobiernos locales. Transferencia de recursos mediante el fondo de coparticipación municipal; la exceptualidad del descuento de fondo de garantía de sustentabilidad, al igual que otras retenciones; y la entrega de anticipos financieros para atender la emergencia y cumplir el pago de obligaciones salariales en tiempo y forma.

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".