Coronavirus: Mujeres al Frente pide medidas sanitarias, socioeconómicas y atención alimentaria
La referente de la agruoación Mujeres al Frente, Marcela Acuña, sostiene que “la peste la trajeron los pudientes y los pobres ligan la persecución", el maltrato verbal de las fuerzas policiales y lo peor el no poder llevar el pan a su familia. Plantea que el Estado debe asumir medidas sanitarias así como programas socioeconómicos y de atención alimentaria
Los que trajeron la peste del coronavirochas de las villas y barrios de la zona Sur. Pero al parecer la policía tienen entreverada la información fueron los pudientes, las personas que viven en el centro de las ciudades principales. No la trajeron los morochos y morochas ya que está deteniendo a personas pobres que salen a hacer changas para dar de comer a sus familias o que trabajan de serenos en algún espacio público”, plantea en un documento, Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Únidos Emerenciano.
“Las comisarías colmadas de personas pobres; trabajadores la mayoria desocupados; muchos jóvenes, todos de condición humildes, basta mirarlos”, indica la dirigente social. Poco después, Acuña expresa:
“Otra vez la desigualdad; la peste la trajeron los pudientes y los pobres ligan la persecucion, el maltrato verbal clásico de las fuerzas policiales y lo peor el no poder llevar el pan a su familia. Los platos rotos siempre ligamos los negros, mientras los verdaderos responsables cómodamente tienen no sólo impunidad sino la posibilidad de tener todo resuelto en la 'cuarentena' impuesta al pueblo por decreto. Mientras, las familias de los pobres sufren hambre”, afirma.
“¿ Hasta cuándo tanta desigualdad?”
“El gobierno sigue creyendo que con medidas represivas logrará aislar a todos pero en esos todos, no están los responsables y si están, los ponen en un pie de igualdad con los sectores pobres que no pueden por razones obvias quedar en sus casas”, plantea la dirigente de la agrupación Mujeres al Frente. Luego, con tono de cuestionamiento, expresa: ”Que fácil es decir 'Quedate en tu casa' como eslogan sin pensar que estamos en un país donde la gente se muere mayormente de hambre, no de coronavirus. Pero al parecer, siguen siendo invisibles para los gobiernos que sólo miran a los pudientes, a quienes protege. No solamente se deben asumir medidas sanitarias sino también programas socioeconómicos y de atención alimentaria ante la emergencia del coronavirus. El Estado no puede dejar en la indefensión a miles de familias que viven al día”.
“Como mujer ; madre y militante de un espacio social y político no puedo callar está realidad. Entiendo el pánico y su lógica en las masas”, afirma la referente de la agrupación femenina del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano. A lo que finalmente dice: “Lo que no entiendo porque siempre los más débiles, los pobres, los nadies como los llama Eduardo Galeano, siempre son los que quedan sin derechos ante cualquier hecho y por sobre todo, son los más incomprendidos”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.