Coronavirus: Supervisan el inicio de la construcción del hospital de emergencia
Funcionarios nacionales y provinciales de Infraestructura y Salud Pública supervisan el inicio de las tareas para asentar el hospital de emergencia para pacientes con coronavirus. Estará ubicado en el predio del Perrando y contará con 6 pabellones y 80 caamas de internación.
El ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras y los secretarios de Nación, Martín Gill (de Obras Públicas) y Arnaldo Medina (de Calidad en Salud) supervisaron, este jueves, el inicio de los trabajos de movimiento de tierra y limpieza del predio donde se asentará el hospital de emergencia para pacientes con coronavirus. También participó la subsecretaria de Proyectos, Olivia Zaffaroni.
El hospital modular estará ubicado dentro del predio del hospital Julio C. Perrando y contará con 6 pabellones (cuatro destinados a Internación General y dos a Terapia Intensiva) y 80 camas para internación, de las cuales 24 serán con equipamiento para cuidados intensivos.
En la recorrida, Gill explicó que el hospital de emergencia que se instalará en Resistencia es uno de los 8 que se construirán en todo el país. Se trata de una de las acciones delineadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la pandemia de coronavirus en Argentina. Al de Resistencia se suman cinco en el conurbano bonaerense, uno en Córdoba y otro en Rosario.
El hospital modular brindará atención sanitaria exclusiva a las personas infectadas por el coronavirus durante el tiempo que sea necesario. El equipamiento que contará el hospital de emergencia incluye respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión y aquellos elementos necesarios para que funciones una terapia. Además de insumos médicos y sistema de protección para las y los trabajadores. Una vez superada la pandemia, la infraestructura que quedará asentada en el predio del Perrando, llevará adelante la función que la Provincia requiera.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) colaborará en la etapa de contratación con el fin de garantizar transparencia en el proceso.
En cinco días estará preparado el terreno para comenzar con la instalación de los módulos. Cada módulo tiene una superficie de 6 por 2.5 metros totalmente equipados, para los cuales se está preparando una superficie de 1070 m2.
A los cinco días que durará el acondicionamiento del predio, se le sumarán diez destinados al armado de núcleos de servicios y, luego, trabajará la empresa que resulte adjudicataria de la obra que tendrá un plazo de otros 10 días.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.