Coronavirus: Supervisan el inicio de la construcción del hospital de emergencia
Funcionarios nacionales y provinciales de Infraestructura y Salud Pública supervisan el inicio de las tareas para asentar el hospital de emergencia para pacientes con coronavirus. Estará ubicado en el predio del Perrando y contará con 6 pabellones y 80 caamas de internación.
El ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras y los secretarios de Nación, Martín Gill (de Obras Públicas) y Arnaldo Medina (de Calidad en Salud) supervisaron, este jueves, el inicio de los trabajos de movimiento de tierra y limpieza del predio donde se asentará el hospital de emergencia para pacientes con coronavirus. También participó la subsecretaria de Proyectos, Olivia Zaffaroni.
El hospital modular estará ubicado dentro del predio del hospital Julio C. Perrando y contará con 6 pabellones (cuatro destinados a Internación General y dos a Terapia Intensiva) y 80 camas para internación, de las cuales 24 serán con equipamiento para cuidados intensivos.
En la recorrida, Gill explicó que el hospital de emergencia que se instalará en Resistencia es uno de los 8 que se construirán en todo el país. Se trata de una de las acciones delineadas por el presidente Alberto Fernández para enfrentar la pandemia de coronavirus en Argentina. Al de Resistencia se suman cinco en el conurbano bonaerense, uno en Córdoba y otro en Rosario.
El hospital modular brindará atención sanitaria exclusiva a las personas infectadas por el coronavirus durante el tiempo que sea necesario. El equipamiento que contará el hospital de emergencia incluye respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión y aquellos elementos necesarios para que funciones una terapia. Además de insumos médicos y sistema de protección para las y los trabajadores. Una vez superada la pandemia, la infraestructura que quedará asentada en el predio del Perrando, llevará adelante la función que la Provincia requiera.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) colaborará en la etapa de contratación con el fin de garantizar transparencia en el proceso.
En cinco días estará preparado el terreno para comenzar con la instalación de los módulos. Cada módulo tiene una superficie de 6 por 2.5 metros totalmente equipados, para los cuales se está preparando una superficie de 1070 m2.
A los cinco días que durará el acondicionamiento del predio, se le sumarán diez destinados al armado de núcleos de servicios y, luego, trabajará la empresa que resulte adjudicataria de la obra que tendrá un plazo de otros 10 días.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.