APTASCh pide asegurar condiciones de trabajadores de Salud Pública ante el coronavirus
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco exige inmediata adopción de medidas para asegurar condiciones laborales a los trabajadores de este ámbito ante el coronavirus. Remarca la falta de recursos humanos y de profesionales médicos.
Desde APTASCh exigen la “inmediata adopción de medidas con el fin de asegurar las condiciones de trabajo de los trabajadores de Salud Pública, que son los que están en la primera línea en la lucha ante la epidemia de COVID-19, que ya entró en una nueva fase como lo declarara públicamente la ministra de Salud en el día de la fecha”.
Desde la asociación sindical indicaron que “en la mayoría de los servicios no se cuenta con barbijos y otros elementos de protección. Los trabajadores no pueden realizar la atención que determinan las directivas del ministerio si no cuentan con los elementos de protección correspondientes para cada nivel de atención”.
“También faltan recursos humanos en las guardias de los principales hospitales, faltan profesionales médicos en la guardia del hospital Perrando que se ve saturada por el cierre de los consultorios externos, empeorando la situación de exposición de los trabajadores por la sobrecarga”, detallaron.
Indicaron además que “la dirección y el Ministerio deben actuar de forma urgente para dar soluciones. Instamos a las autoridades a establecer con urgencia protocolos claros para los distintos niveles de atención, y a todos los trabajadores de hospitales y centros asistenciales a no realizar atención de pacientes cuando no se cuenten con los elementos de protección indicados para cada caso”.
En esa misma línea, APTASCh reclama también al gobierno que “atienda la situación de los trabajadores precarizados de Salud, que suman más de un cuarto de todo el plantel, el pago en tiempo de sus haberes y un aumento de emergencia para los contratos y planes que fueron renovados a valores del año pasado”.
Reitera el reclamo al Ejecutivo “a convocar a los representantes de los trabajadores de la Salud para una mejor gestión del funcionamiento del sistema sanitario en la emergencia y la protección de la salud y los derechos de los trabajadores de la Salud”, finalizaron.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.