Coronavirus: La UNNE decide continuar con sus actividades

La Universidad Nacional del Nordeste decide continuar con el desarrollo de sus actividades institucionales, académicas y administrativas a la par que toma medidas de prevención. Establece una licencia excepcional de 14 días corridos al personal y estudiantes que ingresen al país desde el exterior provenientes de países de riesgo sanitario.

Reunión del comité de Contingencia de la UNNE

En el marco de una reunión de emergencia convocada por la rectora, profesora. María Delfina Veiravé, con la participación de decanos, secretarios generales y asesores sanitarios, la UNNE anuncia que: 

 

 

1. Teniendo en cuenta las medidas preventivas y de control contra el dengue y el coronavirus (Covid-19) de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, los organismos provinciales y de los propios científicos universitarios especializados en la materia, la Universidad Nacional del Nordeste ha resuelto continuar con el desarrollo de sus actividades institucionales, académicas y administrativas.

 

 

 2. Dada la dinámica cambiante de la situación y la evolución de ambas patologías, se irán adoptando las decisiones que permitan resguardar la salud pública y de la comunidad universitaria.

 

 

 3. Se conformó una comisión de Contingencia Sanitaria que tiene a su cargo la responsabilidad de concentrar la información y de fijar lineamientos unificados a seguir para todo el ámbito de la Universidad de manera conjunta. Esta comisión elaborará a la brevedad los protocolos que orienten la actividad institucional. Dicho órgano está presidido por el vicerrector, ingeniero Mario Urbani, e integrada por especialistas de la Facultad de Medicina, Facultad de Odontología, el Instituto de Medicina Regional, la Secretaría de Asuntos Sociales y el Instituto de Servicios Sociales de la UNNE.

 

 

 4. Se dictó la Resolución Nº 0541/20 por la que se establece una licencia excepcional de 14 días corridos al personal no docente, docente y estudiantes de esta Universidad que ingresen al país desde el exterior provenientes de países de riesgo sanitario (principalmente China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia, Alemania o los que indique el Ministerio de Salud de la Nación en el futuro).

 

 

 5. La Universidad viene realizando campañas de información, prevención y asesoramiento, así como también atención asistencial de la salud requerida por los miembros de la comunidad universitaria.

 

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.