Con la campaña "Resistencia Descuenta", la Cámara de Comercio intenta promover el consumo
“Resistencia Descuenta” es la promoción que ofrecerá la Cámara de Comercio de Resistencia, durante el viernes 13 y sábado 14 para favorecer el consumo. Esta es la primera actividad del año de la institución mercantil.
Los días viernes 13 y sábado 14 de marzo se llevará a cabo la primera liquidación conjunta de los comercios de la ciudad. Bajo el nombre de “Resistencia Descuenta”, la Cámara de Comercio de Resistencia dará inicio al calendario de actividades que tiene prevista la institución para este 2.020.
Con la visión de replicar y mejorar las ventajas del Black Friday y de otros eventos corporativos, los socios de la Cámara de Comercio y el resto de las empresas adheridas, ofrecerán importantes descuentos en todos los rubros, motivados por el fin de temporadas e inicio de una nueva colección, además de reactivar las ventas y renovar stock.
Además de indumentaria, calzados y accesorios, la promoción está abierta a la adhesión de otros rubros como ferretería, electrodomésticos, construcción, alimentos, bebidas y todos aquellos que deseen sumarse con descuentos u otros beneficios.
El rubro gastronómico también participará de esta acción articulada entre gobierno y empresas ofreciendo durante esos dos días un menú con descuento que favorecerá el consumo en bares, rotiserías, restaurantes y de todos los puntos que conforman la destacada ruta gastronómica de la ciudad.
Esta promoción cuenta con el apoyo del gobierno de la provincia y del Nuevo Banco del Chaco, que ofrecerá cinco cuotas sin interés a través de Tarjeta Tuya. El esfuerzo de la entidad bancaria local también se extiende hacia los comercios adheridos quienes tampoco tendrán costos financieros en estas ventas.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.